Provinciales Por: InfoTec 4.010 de octubre de 2019

ADIÓS A UN REALIQUENSE... EN MÉXICO FALLECIÓ EL POLIFACÉTICO ARTISTA ROBERTO RAMONDA.

En México DF, donde residía, falleció a los 69 años, el autor, compositor y realizador pampeano Roberto Ramonda. Víctima de una cruel enfermedad que enfrentaba desde hacía años. Ramonda deja tras de sí una vasta trayectoria artística que lo liga a La Pampa, la provincia que lo vio nacer cuando promediaba el siglo XX.

La biografía que escribió Rubén Evangelista, en su libro "Historia del Cancionero Folclórico Contemporáneo de La Pampa", editado el año pasado por la Fondo Editorial Pampeano (FEP), precisa que Ramonda nació en Realicó, en el norte de La Pampa, el 28 de agosto de 1950. Allí cursó sus estudios primarios, en la Escuela 34, para luego completar su educación media en los colegios Don Bosco de Victorica y Santa Rosa.

Inquieto y creativo.
En la capital provincial vivió hasta los 31 años, cuando emigró hacia México, país en el que se radicó definitivamente y desarrolló toda su carrera profesional y creativa. Antes de dejar La Pampa, Ramonda "formó parte en los años de 1960 y 70, en Santa Rosa, de una promoción de jóvenes inquietos y creativos que desplegaban toda su imaginación en busca de su mejor expresión, y que a él lo condujo inicialmente por el camino del arte fotográfico, el cine y la poesía".

Luego se vio atraído por la radio y la televisión y comenzó su carrera como locutor y periodista. En esa etapa realizó "productos comunicacionales muy imaginativos, originales y trasgresores".

Incluso incursionó en la poesía. "Escribía poesía que regalaba a sus amigos y, que se sepa, nunca reunió en un libro, pero hubo tres textos que la gente conoció a través de sus respectivas músicas, y que además de su valor intrínseco, cumplía la función de recordar y hacer presente su condición de poeta, cuya producción lamentablemente abandonaría para siempre", escribió Evangelista en su libro.

Opera prima.
Su primer trabajo en cine fue el cortometraje "Informe Sobre Francisco", una versión cinematográfica complementaria de su poema titulado "Francisco". Otro pampeano radicado en México, Delfor Sombra, hizo una canción de ese poema. De acuerdo al biógrafo, esa etapa de Ramonda coincidió con "las noches de irrepetible bohemia de la Peña Cultural ‘Temple del Diablo'".

Ramonda también gerenció boliches nocturnos santarroseños e hizo de manager del grupo musical "Sol Naciente". Fue guionista y conductor de puestas en escena de todo tipo de espectáculos, principalmente en Santa Rosa, ya avanzados los setenta, en plena dictadura militar.

Distrito Federal.
El texto de Evangelista recuerda a Ramonda "despidiéndose, con lágrimas en los ojos, durante días, quizás semanas, de todos sus amigos" antes de partir a México. "En casi treinta y cinco años de trabajo, allá ocupó todos los espacios que sus talentos le prodigaron y, reconocido y valorado, lo premiaron y distinguieron reiteradamente, al punto de ser rutina. Locutor, guionista, productor, director de cine, profesional de la comunicación y de la creatividad visual, es eso y muchas otras cosas que no caben en esta semblanza", reza el libro biográfico.

Rodar en el oeste.
Hace ocho años, junto a Delfor Sombra y otros, Ramonda realizó un film sobre el poeta Edgar Morisoli. El escritor fue el protagonista y el oeste pampeano fue el escenario principal del rodaje. La película se llamó «Un hombre que escribe versos» y fue musicalizada por Sombra y Lalo Molina, sobre textos del propio Morisoli, con el acompañamiento de otros músicos
pampeanos.

Evangelista describió el filme como una pieza de "altísima calidad de imagen y sonido, producto de la muy desarrollada tecnología de que dispone Roberto Ramonda para desarrollar su actividad profesional en su México adoptivo". Sin dudas es uno de los tantos legados artísticos que el nativo de Realicó le dejará a la cultura de la provincia de La Pampa, la misma que quedó conmocionada y dolida por su pronta partida.

La Arena. 

Te puede interesar

Persona trasplantada: confirman que el Estado y una empresa de transporte deben garantizar los viajes y un asiento adecuado

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó en un todo el fallo de primera instancia, por el cual se conminó al gobierno provincial a cubrir el costo total del traslado de una mujer, que fue sometida a un trasplante renal, en el servicio de suite de las empresas Dumas Cat S.A. o Expreso Alberino.

Debate clave por la licitación del área Medanito moviliza a petroleros y vecinos en La Pampa

La Cámara de Diputados provincial analizará mañana el proyecto de concesión del área petrolera Medanito, mientras sindicatos y habitantes de 25 de Mayo se preparan para acompañar la sesión con una masiva movilización.

Grave accidente en Catriló: un joven de 17 años internado en estado crítico tras chocar contra un árbol

Un adolescente sufrió lesiones graves y fue trasladado de urgencia a Santa Rosa luego de que el automóvil en el que viajaba impactara contra un árbol en un camino vecinal al norte de Catriló. El conductor, también menor de edad, resultó con heridas leves y dio negativo en el test de alcoholemia.

Medanito: Aguilar repudia amenazas de Petroleros contra legisladores

El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) manifestó su más firme rechazo a las declaraciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, quien, en el marco de la discusión por el futuro del área Medanito, afirmó que “vamos a ir a Santa Rosa muchísima gente y le vamos a ver la cara a más de uno”, en alusión directa a legisladores provinciales.

En el aniversario de General Acha, Ziliotto anunció la construcción de 40 viviendas

Con un fuerte mensaje en defensa de la presencia del Estado, el gobernador Sergio Ziliotto participó del acto aniversario de la ciudad, donde anticipó una inversión habitacional y ratificó que “no vamos a ceder ningún derecho de los pampeanos”.

Tensa interna radical: dos listas en carrera a la espera de la definición de la Justicia Electoral

La Junta Electoral de la UCR pampeana revisará hoy las presentaciones de las listas encabezadas por Federico Guidugli y Alexis Iturrioz. Si la Justicia habilita al Partido del Frente como aliado, se bajarán ambas nóminas y se conformará una lista de unidad.