Provinciales Por: InfoTec 4.010 de octubre de 2019

QUEDÓ INAUGURADA LA PILETA CLIMATIZADA DEL PICO FOOTBALL CLUB

De cara a los Juegos de la Araucanía a desarrollarse en noviembre en la Provincia, se inauguraron las obras con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.


Participaron del acto la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el intendente local, Juan José Rainone, el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez, la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavín, el procurador general de Rentas, Hernán Pérez Araujo, la diputada nacional, Melina Delú, el presidente de Pico Football Club, Claudio Corti, demás autoridades provinciales y municipales, concejales e integrantes de la comisión directiva de la institución anfitriona.

Fernanda Alonso sostuvo que para el Gobierno pampeano el deporte es una inversión, “vamos a compartir con Pico Football la posibilidad de contar con instalaciones adecuadas, adaptadas y con todos los requisitos que solicita Araucanía para competir en noviembre y ser la sede de la natación”.


En el marco del centenario de la institución deportiva, el club lo hizo parte de sus logros. “Estamos convencidos de algo que siempre nos instruyó nuestro Gobernador, que es la descentralización. Por eso General Pico va a ser sede, esta pileta requería la inversión para ser parte de los Juegos y queríamos que Pico y el club, como institución centenaria y que tanto ha invertido y apostado al deporte, sean parte del evento”, continuó la ministra.

A modo de cierre felicitó a la institución por todo el trabajo realizado, al constructor, al director de obra y a los compañeros que marcaron la historia del club.
 
Subsecretario de Deportes
Luego de felicitar a las autoridades del club por el compromiso, Fernando Sánchez destacó la importancia de los trabajos desarrollados más allá de los Juegos, “porque lo que veníamos propugnando, y en cuanto a la descentralización lo estamos vislumbrando en cada una de las localidades donde hemos podido llegar con infraestructura y eso queda en los clubes”.


Respecto a la obra, contó que luego de la inspección por parte de los representantes de Araucanía se necesitaba ampliar el natatorio, mejorar la zona de vestuarios, crear un lugar de estar para los chicos. “Fue tomando nota Julio Racca, que es un poco el ideólogo técnico de la obra, y se fueron acomodando cada una de las cuestiones en un momento del país complicado porque debimos ajustar valores”.
 
Intendente
Por su parte, el intendente hizo hincapié en todas las acciones importantes llevadas adelante por el Gobierno Provincial, “que nos estimula a los municipios a alinearnos en ese sentido. El natatorio fue una lucha de muchos años para que nuestra sociedad tenga estas posibilidades. Más que agradecidos por la inversión de Provincia en pos del bienestar de nuestra comunidad”.

Fotogalería: 












 

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.