Provinciales Por: InfoTec 4.023 de octubre de 2019

EL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD DE SANTA ROSA SE CULMINARÍA EN 2021.

El inspector de Obra de la Dirección de Obras Públicas, Gabriel Sarricouet, junto a arquitectos y referentes de la empresa constructora Rivas S.A. realizaron esta mañana un recorrido por la obra del nuevo Hospital que se encuentra por encima del 50% de avance.  El nuevo nosocomio se construye al lado del Lucio Molas, debía estar terminado en 2015, los plazos se fueron postergando y ahora el gobierno indicó que planean la finalización para 2021.

Sarricouet explicó que los trabajos marchan en tiempo y forma. “Está previsto terminarse en abril del 2021. Pensando en una obra total, estamos por encima del 50% de avance”, contó. Además, se refirió que la obra tiene 26.000 m2 y se ha incorporado en su mayoría personal de la Provincia. 

“El Hospital marcha en un muy buen ritmo, empezaron todas las instalaciones especiales, se sigue desarrollando la parte civil de la obra. Se está trabajando en la parte termomecánica, la parte eléctrica, en la parte de gases médicos. Ahora se está incorporando la gente de sanitarios, instalación de aberturas y el texturado exterior”, detalló.

El inspector también comentó que la empresa constructora es Rivas S.A, con un contrato de $703.000.000.


En tanto, el referente de la empresa remarcó que la crisis económica que atraviesa el país afectó el avance de obra. “La licitación es de marzo de 2017, los precios básicos, el año pasado con todos los problemas que hubo, la obra se había tornado inviable. Hubo un esfuerzo muy grande del Gobierno Provincial y la gente de la empresa, y se llegó a que sea viable. Hoy se va a poder terminar, hay buenas intenciones con la Provincia, como corresponde”, cerró.

La obra fue licitada en 2014 por el ex-gobernador Oscar Jorge. La licitación la ganó la UTE conformada por las firmas Eleprint-Tecma-Iaco. Pero ante el incumplimiento de los plazos, el gobernador Carlos Verna, en el año 2016, rescindió el contrato cuando se encontraba en un 47% de avance y llamó a una nueva licitación. La ganó Riva y se pusieron como plazo inaugurarlo a mediados de este año. Pero en medio de los sacudones de la economía no pudo ser.

Fotos: 









Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.