EL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD DE SANTA ROSA SE CULMINARÍA EN 2021.

El inspector de Obra de la Dirección de Obras Públicas, Gabriel Sarricouet, junto a arquitectos y referentes de la empresa constructora Rivas S.A. realizaron esta mañana un recorrido por la obra del nuevo Hospital que se encuentra por encima del 50% de avance.  El nuevo nosocomio se construye al lado del Lucio Molas, debía estar terminado en 2015, los plazos se fueron postergando y ahora el gobierno indicó que planean la finalización para 2021.

Provinciales23 de octubre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
nuevo hospital SR 1

Sarricouet explicó que los trabajos marchan en tiempo y forma. “Está previsto terminarse en abril del 2021. Pensando en una obra total, estamos por encima del 50% de avance”, contó. Además, se refirió que la obra tiene 26.000 m2 y se ha incorporado en su mayoría personal de la Provincia. 

“El Hospital marcha en un muy buen ritmo, empezaron todas las instalaciones especiales, se sigue desarrollando la parte civil de la obra. Se está trabajando en la parte termomecánica, la parte eléctrica, en la parte de gases médicos. Ahora se está incorporando la gente de sanitarios, instalación de aberturas y el texturado exterior”, detalló.

El inspector también comentó que la empresa constructora es Rivas S.A, con un contrato de $703.000.000.

nuevo hospital SR 3
En tanto, el referente de la empresa remarcó que la crisis económica que atraviesa el país afectó el avance de obra. “La licitación es de marzo de 2017, los precios básicos, el año pasado con todos los problemas que hubo, la obra se había tornado inviable. Hubo un esfuerzo muy grande del Gobierno Provincial y la gente de la empresa, y se llegó a que sea viable. Hoy se va a poder terminar, hay buenas intenciones con la Provincia, como corresponde”, cerró.

La obra fue licitada en 2014 por el ex-gobernador Oscar Jorge. La licitación la ganó la UTE conformada por las firmas Eleprint-Tecma-Iaco. Pero ante el incumplimiento de los plazos, el gobernador Carlos Verna, en el año 2016, rescindió el contrato cuando se encontraba en un 47% de avance y llamó a una nueva licitación. La ganó Riva y se pusieron como plazo inaugurarlo a mediados de este año. Pero en medio de los sacudones de la economía no pudo ser.

Fotos: 

nuevo hospital SR 9
nuevo hospital SR 8
nuevo hospital SR 6
nuevo hospital SR 5
nuevo hospital SR 4
nuevo hospital SR 2


Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.