Política Por: InfoTec 4.031/10/2019

SE CONFIRMAN ALGUNOS NOMBRES PARA EL GABINETE DE JOSÉ ALVAREZ.

Se llevó a cabo en la tarde noche de este miércoles una reunión abierta en la Unidad Básica convocada por el electo intendente de Realicó Dr. José Braulio Alvarez. La misma, a la que asistieron referentes del justicialismo local y militantes, tuvo como finalidad analizar los resultados de las últimas elecciones nacionales y a la vez comunicar algunos aspectos que hacen a la gestión que encabezará luego del 10 de Diciembre. "Esta fue la última reunión política a la que convocó, de ahora en mas se abocará a la conformación del gabinete" indicaron desde su entorno.

Alvarez dió el puntapie inicial haciendo un análisis de lo que fueron las elecciones nacionales del pasado 27 de Octubre que llevarán a la formula de Alberto Fernandez y Cristina Fernandez de Kirchner a ocupar la presidencia y vice presidencia de la Nación a partir del último mes de este 2019. 

En Realicó el Frente de Todos obtuvo una victoria que fue festejada el pasado domingo pero en las esferas mas intimas se analizaba cuales podían ser las causas del movimiento de votos  hacia otros referentes políticos  y en tal sentido, desde el propio justicialismo realiquense sostienen que esa variabilidad se puede interpretar con diferentes matices y que "no son votos perdidos del justicialismo, sino que son votos que sabemos que siempre pueden ir para un lado u otro y en esta oportunidad se volcaron hacia "Juntos por el Cambio", pero nuestro caudal sigue siendo igual".

En la reunión, de la que participaron algunos concejales actuales, electos, afiliados y simpatizantes al partido, el jefe comunal electo se explayó sobre  los lineamientos  de lo que serán sus cuatro años frente a la comuna de Realicó y explicó a los presentes como se lleva adelante la conformación del gabinete que lo acompañará. 

Al respecto se supo que, en esta primera etapa del mandato, se dará prioridad a las Secretarias y Areas de mayor incidencia en el desarrollo de una gestión de gobierno para mas adelante definir el resto de acuerdo al presupuesto con que el municipio cuente.   

NOMBRES CONFIRMADOS.

Ante los presentes José Alvarez confirmó ya dos nombres que lo acompañarán. Tal como lo habíamos adelantado desde este medio uno de ellos es el del ex concejal y actual Presidente del Centro de Industria de Comercio Jorge Barrozo que estará a cargo de un área que se encargará del mantenimiento del Parque Automotor, del control y compra de insumos y que "tendrá linea directa con el Intendente", es decir, que no dependerá de la Secretaria de Obras Publicas. Respecto de este área, existe la posibilidad que sea desdoblada por un lado en "obras públicas" y por el otro en "servicios públicos".

Otra de las confirmaciones que también fue un adelanto de InfoTec es el nombre de la Abogada Gabriela Villasboas que a partir de diciembre reemplazará a su colega Natalia Vallejos en el Juzgado de Faltas. 

"En algunos puntos falta cerrar" repiten quienes ofician de voceros ante la insistencia por confirmar algunos nombres, pero trascendió que una de las áreas mas sensibles como la de finanzas aun no estaría definida y el nombre de la joven contadora Victoria Colli, hija de la electa vice intendente, podría no ser como se especulaba en un primer momento y que en su lugar dos jóvenes profesionales contables serían los que se barajan para reemplazar a Matias Pinardi.

En el Area bromatologica fuentes muy confiables indicaron que "una joven veterinaria del medio presentó un proyecto que fue bien recepcionado por José (Alvarez) y que tiene como uno de los ejes fundamentales la creación de un espacio quirúrgico destinado a la castración de animales para comenzar a dar solución a la problemática de la super-población animal". El nombre no fue confirmado por el futuro primer mandatario local en la reunión de anoche. 

Tampoco trascendieron los nombres de los funcionarios que ocuparán la Dirección de Cultura, pero si que se evalúa que sean dos referentes quienes se ocupen del área para mantener "dos miradas distintas y complementarias y darle apertura full time al Centro Cultural y de Convenciones donde se encuentra concentrada la actividad. Queremos darle una impronta distinta, habrá uno a la mañana y otro a la tarde" 

Para concluir indicaron "La semana que viene va a ser clave para que todo quede definido, iremos a tener  varias reuniones y también con el grupo de concejales,  ya quedará cerrado lo que falta para anunciar el gabinete"

En la foto (en la que aclararon que faltan militantes que ya se habían retirado antes de que fuera tomada) pueden verse varias personas que extraoficialmente se sabe que serán de la partida desde 2019 a 2023 en la gestión Alvarez - Bongiovanni. 

                                                                                   

Te puede interesar

El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN

Diputados emerge como el ámbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrás.

Diputados debate el rechazo a los vetos de Garrahan y Universidades

La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.

Alejandro Álvarez: “Son 45 los rectores de un total de 65 que cobran entre los 10 y los 15 millones de pesos”

El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.

Denuncian que el Gobierno puso $40.000 millones del Garrahan en la timba financiera fomentada por Luis Caputo

La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.

Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad

La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.

Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados

El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.