Regionales Por: InfoTec 4.004/11/2019

Y VAN..., OTRA VEZ PREOCUPACIÓN EN LOS CONDUCTORES POR EL MAL ESTADO DE LA RUTA PROVINCIAL 101

Ya en reiteradas oportunidades reflejamos los problemas de carpeta asfáltica que presenta la mencionada ruta, ahora nuevamente recibimos llamados por le mismo tema.

baches en ruta provincial 101 en el tramo entre la ruta nacional 188 y Falucho

Vecinos de Falucho y la zona rural efectuaron su reclamo por le mal estado de la ruta, si bien ya se han hecho varios trabajos de bache, los mismos son solo paleativos temporales que a los pocos meses vuelven a estar en muy mal estado.

Como ya lo hemos reflejado en notas anteriores, el incremento de tránsito al vincular la nacional 188 con la provincial 2, convirtiéndose en el camino ideal para vincular la zona norte pampeana y el sur cordobés con General Pico y viceversa, hacen que el recurrente paso de camiones y vehículos en general deterioran rápidamente la carpeta asfáltica de la 101.

En diálogo con InfoTec 4.0 un productor agropecuario del a zona señalaba: "se ve que la carpeta está muy comprometida, no se la cantidad de veces que vinieron a bachear pero a los pocos días se rompe al lado, la ruta en varias partes parece un colador, es un agujero al lado del otro, creo que con el tránsito que hay deberían pensar en hacer algo definitivo, hay partes que son un bache al lado del otro..." aseguró. 

Un camionero visiblemente preocupado por la situación puntualizó: "así no hay suspensión que aguante!, que van a esperar que muera alguien?" se preguntó.

Estuvimos en el lugar, recorrimos un buen tramo y comprobamos que la situación es tan real como grave, el asfalto presenta gran desprendimiento de material y un profuso agrietamiento que conspira contra la perdurabilidad de la cinta asfáltica. Las fotos que acompañan el presente informe fueron tomadas hoy 4 de noviembre.






















Te puede interesar

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis

El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.

Sigue activo el incendio en Quebrada del Condorito y hay otro en Villa Giardino

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.