RANCUL: SE DICTARÁ UNA CAPACITACIÓN EN FERTILIZANTES PARA LA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA.

Este próximo viernes 8 de Noviembre a las 9 horas en la Huerta del Instituto Agrotécnico Rancul se desarrollará una capacitación sobre "Fertilizantes líquidos y sólidos para la producción hortícola".

INSTITUTO AGROTÉCNICO RANCUL

La misma esta organizada desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Presidencia de la Nación, la  Coordinación pampeana de la Secretaria de Agricultura Familiar y con la colaboración de la Municipalidad de Rancul, Productores Asociados de Rancul (PRO.A.RA.) y el Instituto Agrotécnico de esa localidad y contará con la presencia de los capacitadores Ingeniero Agrónomo Luciano Barbera y su par Ivan Heitt, ambos de la SSAFDYDT.

El temario previsto será: Preparación de fertilizantes líquidos biológicos, preparación de fertilizantes utilizando métodos de fermentación, inoculación con microorganismos para acelerar procesos de fermentación. 

La charla tiene como destinatarios a productores y público en general. 



Te puede interesar

Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz

“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria

El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.

Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja

El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.

Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.