Educación Por: InfoTec 4.006 de noviembre de 2019

INGENIERO LUIGGI: HABRÁ FIESTA DE LA TRADICIÓN ESTE DOMINGO ORGANIZADA POR EL COLEGIO MARIANO MORENO.

El evento estará organizado por la Asociación Cooperadora de la Escuela Mariano Moreno este domingo 10 de noviembre en el Paseo de la tradición y contará con juegos, música y un patio de comidas que involucrará la participación del resto de los establecimientos educacionales luiggenses.

Foto archivo Colegio Secundario Mariano Moreno.

La Directora del Establecimiento Prof. Natalia Nazer indicó "El objetivo de este encuentro es valorizar y recuperar nuestras tradiciones, participarán artistas locales, artesanos, academias de baile, números artísticos preparados por los distintos colegios y agrupaciones tradicionalistas." 

La apertura se realizará a las 17 horas en el Paseo de la Moneda con el desfile de las agrupaciones y desde la organización adelantaron que habrá un patio de comidas organizado por las cooperadoras de las escuelas Nº 76, Nº 250, Colegio Héroes de la Patria y la Escuela organizadora.

Alumnos del "Mariano Moreno" estarán a cargo de diferentes stands con juegos tradicionales como truco, tumbalata, memoria, carrera de embolsados, embocando al aro. 

Por otra parte Nazer expresó que "En el evento los alumnos continuarán trabajando con el proyecto Manos solidarias el mismo consiste en recolectar uniformes y útiles escolares para las instituciones, juegos de mesa y didácticos para los abuelos del geriátrico y juguetes para los niños de los diferentes jardines. Nos sumamos también a la campaña  de la fundación OPCEBA que ayuda a los niños con piel de cristal, para ello estaremos juntando los siguientes elementos: Rollos de vendas de 10 y de 15 cm. Cinta transpore 3 M. Pervinox. Mupirocina en pomada. Acifusin o Acifusin B pomada. Ensure. Ibuprofeno 4%. Vaselina sólida. Omega 100 ( gotas). Platsul A." y en este sentido invitaron a los vecinos a colaborar donando alguno de los insumos detallados. 

En caso de lluvia el evento será suspendido.

Te puede interesar

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero

El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.

¡Gracias Joaquín! Fue un placer tenerte como alumno pasante ¡A brillar!

Hoy fue el último día de clases para el primer alumno pasante que tuvo este díario: Joaquín Cordeiro Embrici. Quizás algunos lectores atentos a los detalles vieron su nombre en notas o fotografías o escucharon una voz nueva en alguna entrevista, en el útimo tiempo. Al margen de eso, queremos presentarselo y expresar la maravillosa experiencia que fue tenerlo en el equipo.

Educación: Nuevo encuentro en General Pico de formación para equipos de Apoyo a la Inclusión

Esta mañana, en el colegio Educadores Pampeanos de General Pico, se desarrolló el Tercer Encuentro del Ciclo de Formación para Equipos de Apoyo a la Inclusión.