BRILLÓ LA 17° FIESTA DEL INMIGRANTE EN EMBAJADOR MARTINI -MEGA GALERÍA DE FOTOS Y VIDEOS-
Con un sorprendente marco de público que acompañó los actos centrales en la plazoleta ubicada frente a la estación del ferrocarril y luego colmando el polideportivo para disfrutar de los shows musicales. MÁS DE 200 FOTOS Y LOS VIDEOS-
Pasadas las 18:30 dio comienzo el acto protocolar en la plazoleta de los inmigrantes, allí el mismo fue presidido por las autoridades municipales encabezadas por el intendente municipal Ariel Bogino. Ya en horas de la mañana se había hizado el pabellón nacional en el mástil principal de la localidad.
Ya en la plazoleta se procedió a recibir el ingreso de las banderas de ceremonia nacional, la deLa Pampa y la de Embajador Martini, para luego recibir las representativas de los criollos, y las colectividades boliviana, vasca, árabe, española, italiana, portuguesa, alemana, francesa y chilena.
A continuación se hizaron las banderas en los mástiles ubicados en la plazoleta, ceremonia que fue seguida con gran emoción por la concurrencia. Posteriormente se dirigió a los presentes el intendente Ariel Bogino, manifestando su agradecimiento a la gente por el acompañamiento al tiempo que reconoció al grupo de colaboradores que trabajaron para la organización.
Luego si, ya se dio comienzo al desfile que fue encabezado por la imagen de la patrona de la localidad, Santa Teresita del Niño Jesus seguida por los paisanos y los representantes de las diversas colectividades, recorriendo la avenida San Martin recibiendo el reconocimiento del público a su paso.
Posteriormente ya cerca de las 21 la actividad se trasladó al polideportivo, donde se había dispuesto un patio de comidas típicas para todos los paladares, sabores que fueron degustados a lo largo de la noche por la numerosa concurrencia que desbordó la capacidad del salón.
En lo musical el encargado de romper el hielo fue José Luis y su Ritmo, vocalista local que en los últimos años a forjado una interesante carrera musical, quien paseó por diversos ritmos incluso variados idiomas.
Posteriormente fue el turno de las danzas árabes a cargo de ltaller municipal que dirige Andrea Pardo.
La comunidad boliviana dijo presente de la mano de la Fraternidad Caporales San Simón quienes pasearon sus coloridas vestimentas y pegadizos ritmos alegres sobre el escenario.
Luego se presentó la jóven folclorista parerense Valentina Rodríguez, acompañada por el guitarrista Roberto Camón y en percusión Gerardo Gallardo. Esta intérprete demostró todo su potencial recorriendo varios rítmos muy conocidos que fueron acompañados por la concurrencia.
Luego llegarían desde Trenel los integrantes del grupo infanto juvenil Amancay con una chacarera, un escondido y remedio. En este punto se presentaron los locales del taller municipal de folclore con un cuadro estilizado de gato, chacaera y escondido, ellos son dirigidos por le realiquense José Castro Ayala.
Y para cerrar las danzas nuevamente Amancay per oahora presntándose el grupo de adultos con una chacarera, una zamba y un escondido.
Ya cerca de la medianoche fue el momento de recibir al martinense que triunfa en los escenarios del país, nos referimos a Román Ramonda, quien llegó con su show a pleno, haciendo gala de un despliegue de sonido e iluminación admiralbe, sus interpretaciones tanto en teclado como en acordeón y voz, hicieron el delirio de la gente que coreaba los temas, no faltó la emoción hasta las lágrimas sobre el escenario cuando el músico recordó a su abuelo Benito Tablado, responsable de sus primeros pasos musicales.
Te puede interesar
Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas
Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.