Provinciales Por: InfoTec 4.013/11/2019

ILUMINAN TRES CRUCES DE RUTAS PAMPEANAS. 

Involucra luminarias en los cruces de la Ruta Provincial N°2 y la Ruta Provincial N°9, el acceso a Caleufú; y en la Ruta Provincial N°102 y el acceso de la planta de biodiesel. Brindarán mayor seguridad en horas de la noche.  

Estos trabajos se realizan en el marco del plan de obras de seguridad para rutas provinciales previstas por Vialidad Provincial. El presupuesto oficial superó los 13 millones de pesos y el plazo de ejecución involucra cinco meses. Las empresas oferentes fueron cinco.

El presidente del organismo, Jorge Etchichury, quien presidió el acto licitatorio en la sede de Vialidad Provincial, aclaró que "se trata de cruces entre rutas de carácter provincial. Estas luminarias brindarán mayor seguridad a quienes circulen por rutas pampeanas. Ya llevamos 13 cruces iluminados. Si bien pretendimos hacer lo mismo con cruces de rutas provinciales y nacionales, no llegamos a un acuerdo con Vialidad Nacional. Estos cruces son varios y algunos conflictivos, como son los que están sobre las rutas N°35, N°5 y N°188”, explicó.

Aclaró que si bien está conforme con la gestión realizada por el organismo durante estos cuatro años, queda un porcentaje de alrededor del 30%. “Es un porcentaje importante, pero todo está ligado a los presupuestos que hemos manejado. Sí puedo decir que las dos rutas que han quedado relegadas – la N°4 y la N°10 – son rutas que no tienen mucho tránsito. Pese a ello estamos realizando el bacheado  y dándoles seguridad. En este momento estamos haciendo una prueba en la ruta N°10, que implica un tratamiento en frío - son 10 kilómetros que unen la ruta N°7 y el acceso a Colonia Barón- tipo tramo experimental; quizá podamos rescatar la 4 y la 10”, concluyó.
   

Te puede interesar

Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.