Provinciales Por: InfoTec 4.017 de noviembre de 2019

SE ESTÁ REALIZANDO LA FIESTA DEL MATE EN WINIFREDA Y REALICÓ ESTÁ REPRESENTADO

Se está desarrollando la segunda edición de la Fiesta Provincial del Mate, que se lleva a cabo en el vivero municipal «Ernesto Lucero» de Winifreda, ubicado al oeste del cruce de rutas nacional 35 y provincial 10. Los espectáculos musicales de diferentes géneros contratados este año por la Municipalidad, organizadora del evento, prometen la asistencia de miles de personas dado que actuarán artistas reconocidos en todo el país, además de una joven santarroseña y dos grupos folclóricos locales.

Sofía Sánchez y Magalí Martín

Desde Realicó viajaron la Reina de la Tradición Magalí Martín, y la postulante a Reina del Mate, Sofía Sánchez.

Las actividades comenzaron a las 11 de la mañana con la apertura del patio de comidas a cargo de instituciones locales, de los stands de artesanos y una correcaminata de 5 kilómetros para familias y público en general por caminos internos del predio comunal repleto de árboles. Finalizada la competencia se entregaron trofeos y regalos a los ganadores. A las 17 comenzó el desfile de reinas provinciales y nacionales consagradas y de las postulantes a Reina Provincial del Mate. La soberana saliente será la winifredense Rosita Páez.


Una hora después, comenzaron los shows en vivo. Subirán al escenario Dúo Canto y Trío Canto con su repertorio de temas folclóricos y pampeanos. Seguidamente será el turno de la voz femenina de Anita Gómez con covers de música variada. Culminada su participación, se presentarán las cantantes Julia Morgado y Milagros D’Augero quienes le dieron nacimiento a «Cumbia Nena». Las chicas estarán acompañadas por una banda.

La grilla continuará con el trío folclórico Salta 3, que recibió el premio Mención de Honor en la última edición del festival de Jesús María. El número central será la banda de cuarteto de Córdoba Trulalá, que este año cumplió 35 años de carrera y los estará festejando en esta celebración que homenajea a la clásica infusión de los argentinos.



Preparativos.
En los últimos días, empleados municipales reforzaron las tareas de limpieza en el vivero, que cuenta con gran cantidad de fogones. Por su parte, los jóvenes de la Agencia Juvenil comunal colaboraron pintando sectores específicos del predio. El escenario se había ampliado el año pasado de 4 a 8 metros de ancho y ahora se agregaron dos metros más de profundidad para que pueda albergar los equipos de sonido de las bandas de cuarteto y cumbia y a sus integrantes.

Esta segunda edición de la fiesta concitó el interés de numerosos feriantes, según manifestó la directora de Cultura, Claudia Vesbeek. «Este año nos ha sorprendido la cantidad de artesanos que nos han llamado. Ya tenemos inscriptos más de sesenta y cinco y se siguen sumando.
Hemos decidido darles un espacio a quienes trabajen con cuero, vidrio, metal, cerámica, telas y demás, no a los artículos de reventa», expresó la funcionaria comunal.

Autoridades municipales y policiales prepararon el operativo especial de seguridad para cubrir la fiesta del mate. Contando con seguridad privada y unos 20 policías. No se permite el ingreso de bebidas alcohólicas al vivero. Habrá controles de alcoholemia al término de la celebración, sobre todo a los conductores que tengan que viajar hacia otras localidades o provincias.



Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.