Provinciales Por: InfoTec 4.017 de noviembre de 2019

SE ESTÁ REALIZANDO LA FIESTA DEL MATE EN WINIFREDA Y REALICÓ ESTÁ REPRESENTADO

Se está desarrollando la segunda edición de la Fiesta Provincial del Mate, que se lleva a cabo en el vivero municipal «Ernesto Lucero» de Winifreda, ubicado al oeste del cruce de rutas nacional 35 y provincial 10. Los espectáculos musicales de diferentes géneros contratados este año por la Municipalidad, organizadora del evento, prometen la asistencia de miles de personas dado que actuarán artistas reconocidos en todo el país, además de una joven santarroseña y dos grupos folclóricos locales.

Sofía Sánchez y Magalí Martín

Desde Realicó viajaron la Reina de la Tradición Magalí Martín, y la postulante a Reina del Mate, Sofía Sánchez.

Las actividades comenzaron a las 11 de la mañana con la apertura del patio de comidas a cargo de instituciones locales, de los stands de artesanos y una correcaminata de 5 kilómetros para familias y público en general por caminos internos del predio comunal repleto de árboles. Finalizada la competencia se entregaron trofeos y regalos a los ganadores. A las 17 comenzó el desfile de reinas provinciales y nacionales consagradas y de las postulantes a Reina Provincial del Mate. La soberana saliente será la winifredense Rosita Páez.


Una hora después, comenzaron los shows en vivo. Subirán al escenario Dúo Canto y Trío Canto con su repertorio de temas folclóricos y pampeanos. Seguidamente será el turno de la voz femenina de Anita Gómez con covers de música variada. Culminada su participación, se presentarán las cantantes Julia Morgado y Milagros D’Augero quienes le dieron nacimiento a «Cumbia Nena». Las chicas estarán acompañadas por una banda.

La grilla continuará con el trío folclórico Salta 3, que recibió el premio Mención de Honor en la última edición del festival de Jesús María. El número central será la banda de cuarteto de Córdoba Trulalá, que este año cumplió 35 años de carrera y los estará festejando en esta celebración que homenajea a la clásica infusión de los argentinos.



Preparativos.
En los últimos días, empleados municipales reforzaron las tareas de limpieza en el vivero, que cuenta con gran cantidad de fogones. Por su parte, los jóvenes de la Agencia Juvenil comunal colaboraron pintando sectores específicos del predio. El escenario se había ampliado el año pasado de 4 a 8 metros de ancho y ahora se agregaron dos metros más de profundidad para que pueda albergar los equipos de sonido de las bandas de cuarteto y cumbia y a sus integrantes.

Esta segunda edición de la fiesta concitó el interés de numerosos feriantes, según manifestó la directora de Cultura, Claudia Vesbeek. «Este año nos ha sorprendido la cantidad de artesanos que nos han llamado. Ya tenemos inscriptos más de sesenta y cinco y se siguen sumando.
Hemos decidido darles un espacio a quienes trabajen con cuero, vidrio, metal, cerámica, telas y demás, no a los artículos de reventa», expresó la funcionaria comunal.

Autoridades municipales y policiales prepararon el operativo especial de seguridad para cubrir la fiesta del mate. Contando con seguridad privada y unos 20 policías. No se permite el ingreso de bebidas alcohólicas al vivero. Habrá controles de alcoholemia al término de la celebración, sobre todo a los conductores que tengan que viajar hacia otras localidades o provincias.



Te puede interesar

Luan Toro tendrá un nuevo Centro de Salud Nivel II con una inversión cercana a los 900 millones de pesos

El Gobierno de La Pampa autorizó la licitación para la construcción de un moderno edificio de salud en Luan Toro, que ampliará la atención médica integral en el oeste provincial. La obra, con un presupuesto oficial de casi 900 millones, comenzará tras la licitación del 14 de agosto.

Técnicos pampeanos visitan INTA Viedma para impulsar producción de frutos secos en La Pampa

Un equipo de la Dirección General de Recursos Naturales de La Pampa recorrió la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación a distintas regiones pampeanas.

Grave choque en Ruta 35 cerca de Winifreda: cinco heridos, entre ellos un menor

Dos camionetas colisionaron violentamente este sábado en cercanías de Winifreda, dejando como saldo cinco personas heridas. Los involucrados fueron trasladados de urgencia al hospital René Favaloro de Santa Rosa. El accidente obligó a cortar parcialmente el tránsito en la zona.

Vuelco en Ruta 151: una familia resultó herida tras un accidente cerca de Puelén

Un automóvil en el que viajaban dos adultos y dos menores volcó este sábado al mediodía en cercanías de Puelén. Los cuatro ocupantes fueron trasladados al hospital de Allen con diversas lesiones, aunque estarían fuera de peligro.

Susto en el sur pampeano: choque entre un furgón y una camioneta en el cruce de las rutas 143 y 152

Un Citroën Jumper y una Toyota Hilux colisionaron este sábado por la tarde en el cruce de las rutas nacionales 143 y 152. A pesar del impacto, ambos conductores resultaron ilesos. La Policía descartó la presencia de alcohol y constató que toda la documentación estaba en regla.

Murió el intendente de Limay Mahuida en un trágico vuelco sobre la Ruta 20

Ángel Gutiérrez, jefe comunal de Limay Mahuida, falleció este viernes tras protagonizar un vuelco en la Ruta Nacional 20, a la altura de La Reforma. Su esposa resultó herida y fue trasladada al hospital de General Acha. Se investigan las causas del siniestro.