¡CUIDADO! DENUNCIAN ESTAFAS EN ALQUILERES DE VERANO EN MONTE HERMOSO.
La modalidad de "ofertas truchas" de alquileres en la costa en las redes sociales volvieron y ya se cobraron las primeras víctimas. Ante este escenario, empresarios inmobiliarios advirtieron a los turistas que tengan cuidado para que las vacaciones s no se conviertan en una verdadera pesadilla. "El año pasado hicieron en Monte Hermoso un desastre", apuntaron.
"Este año arrancaron temprano", se lamentó la agente inmobiliaria Tamara Velázquez al diario La Nueva. La empresaria revisa casi a diario redes sociales, especialmente los grupos de alquileres turísticos en Monte Hermoso. Hace algunas semanas comenzó a detectar los primeros intentos de estafas y a denunciarlos.
"Los perfiles de Julieta Margas, Fernando Soto, Rubí Rodríguez y Shakira Moisés ofrecen propiedades que no existen -escribe en todo lugar que puede-. Compartan para que el turista no pase un mal momento y, cuando llegue, la casa no exista, como pasó el año pasado", advirtió Velázquez. Sin embargo, muchos caen.
El verano pasado hubo no menos de 50 personas que depositaron un adelanto (o el total) del presunto alquiler y, al llegar a la localidad balnearia y descubrieron lo peor: ese alojamiento no existía o había sido alquilado por su legítimo dueño. Este año ya hay algunos casos.
"Son una banda a la que llamamos El Grupo Castillo (en alusión a uno de los perfiles truchos que utilizaban el año pasado). Hicieron un desastre de estafas en toda la costa: en Monte, Las Grutas, Pinamar, Mar del Plata. Y ahora volvieron", advirtió Velázquez.
Modus operandi.
Es simple pero efectivo: los estafadores crean una identidad falsa en redes sociales, ingresan a grupos de Facebook y allí ofrecen una propiedad en alquiler. Una vez que reciben un depósito de reserva, desaparecen.
En sus publicaciones hablan de casas grandes (para 8 a 10 personas), bien equipadas, confortables y en una ubicación envidiable (frente al mar o muy cerca). Para hacer más verídica la publicación se incluyen varias fotos. La mayoría son robadas de distintas páginas web, pero otras -como las vistas exteriores- son reales, en su mayoría capturas de Google Street View.
"Este año, por ejemplo, utilizaron la foto de una casa que justo administro yo. Ya hicimos la denuncia con el dueño", contó al diario bahiense Javier Piñero, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Bahía Blanca. En el mismo posteo consignan un número de teléfono con prefijo correspondiente a Neuquén (0299) o Chubut-Santa Cruz (0297). El año pasado utilizaban números terminados en 127, 699, 537 y 360.
Mientras que durante este año, por lo que se vio hasta ahora, finalizan en 647, 994, 299, 900 y 363. Por lo general, sólo atienden consultas por WhatsApp. La primera respuesta es siempre la misma: «Sí, tengo disponibilidad para esa fecha». Luego consignan valores tan tentadores que cuesta resistirse.
"Hace 10 días nos enteramos el caso de una chica a la que le pidieron 1.700 pesos diarios por una casa para 8 personas, frente al mar. Le hicieron depositar 26 mil pesos. Una propiedad así no se alquila por menos de 6 a 8 mil pesos diarios", revela Velázquez.
Oferta directa
Otro modo de captación que utilizan los estafadores es la oferta directa. "Cuando ven que alguien busca una propiedad en estos grupos, le mandan un mensaje privado", explicó la empresaria. A pedido del interesado, cuando el contacto se consuma mediante WhatsApp, envían más fotos. Y, por supuesto, apuran a las posibles víctimas con la mentira de que "hay que reservar cuanto antes porque hay muchas consultas". A los que aceptan les piden una reserva que llega al 50% del total. También ofrecen cancelar el 100% del valor para "congelar" precios y no sufrir los incrementos inflacionarios.
La transacción se efectúa a través de Pago Fácil o sistemas de pago similares, los cuales únicamente necesitan un DNI que, en muchos casos, puede ser falso o robado. Las estafas son millonarias ya que no solo sucede en Monte Hermoso sino también en las diferentes localidades de la costa atlántica.
Lo peor es que muchos turistas se enteran de que han sufrido el robo cuando arriban al balneario. "Por eso todavía no sabemos de muchos casos, pero van a empezar a aparecer cuando arranque el verano, las familias empiecen a llegar a Monte y se den cuenta de que fueron estafados. Esta gente es terrible", cierra Velázquez.
La Arena.
Te puede interesar
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.