Economía Por: InfoTec 4.018/11/2019

LA PAMPA ENTRE LAS PROVINCIAS "MAS MODERADAS" EN LA CAÍDA DEL SALARIO PRIVADO.

Así lo dio a conocer el informe del Monitor de Provincias, que mide la evolución de la actividad económica en cada jurisdicción, registra variaciones positivas o cercanas a neutras en toda la región pampeana entre el primer semestre de 2015 e igual período de 2019.

El informe de la IERAL- Fundación Mediterránea, coordinado por Jorge Vasconcelos y con editorial de Jorge Day, expuso una “Marcada disparidad en la performance económica de provincias y regiones en los últimos cuatro años”.

Ante esa afirmación se plantearon tres puntos principales de análisis:

  • El Monitor de Provincias, que mide la evolución de la actividad económica en cada jurisdicción, registra variaciones positivas o cercanas a neutras en toda la región pampeana entre el primer semestre de 2015 e igual período de 2019. En el resto del país, Neuquén, Mendoza y Tucumán tienen un comportamiento análogo. Entre las provincias con performance más negativa en el período se encuentran Catamarca, Santa Cruz, Chubut y La Rioja.
  • La masa salarial privada experimentó una caída significativa en el período, con guarismos de todos modos más moderados en La Pampa, Tucumán y Jujuy, pero muy marcados en Tierra del Fuego, Catamarca y Santa Cruz. Hubo cierta compensación por el lado de la política fiscal en algunas provincias (caso de San Juan, Córdoba y La Pampa), pero en el NEA y en el NOA esta variable terminó siendo pro-cíclica.
  • La diferencia la hizo el impulso exportador, que resultó significativo y positivo en provincias como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes, San Juan, Mendoza, San Luis y Neuquén. En cambio, la contribución  del segmento de exportaciones fue negativa para los casos de Santa Cruz, Jujuy, Santiago del Estero, Misiones, Chaco y Catamarca.

Fuente: Rural al Día

Te puede interesar

Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo

El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.

Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia

Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.

Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar