Judiciales Por: InfoTec 4.021 de noviembre de 2019

FALLO INÉDITO: CONDENADO POR REALIZAR PICADAS ILEGALES

Con la reforma del nuevo Código Penal, el artículo 193 bis convirtió a las carreras de velocidad ilegales o pruebas de destrezas en lugares no permitidos en un delito penal. Esto es importante, teniendo en cuenta que antes era una simple infracción de tránsito.

Armando Agüero, fiscal general zona norte

Una de las primeras sentencias de La Pampa, se dio en General Pico el día martes y un joven de 21 años, de Intendente Alvear fue condenado a 6 meses de prisión y un año de inhabilitación para conducir por la práctica de esta conducta ahora tipificada en el C.P.

El hecho juzgado se dio el 1 de mayo de 2018, aproximadamente a las 06:20 horas, cuando Juan Pedro Carante condujo su vehículo por Avenida Sarmiento, de ahí hasta la conocida “T” de Intendente Alvear, donde dobló hacia la derecha, y ocasionó una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas que ocasionalmente transitaban la vía pública, como así también para su acompañante. Tras continuar las maniobras, junto a otro vehículo, termino volcando su Fiat Uno.

El Fiscal General Armando Agüero, expresó que «por suerte ha mejorado mucho y disminuyó mucho de lo que eran años anteriores» en relación a las picadas.

Respecto a esta condena ejemplificadora, señaló: «El objeto es evitar las pruebas de velocidad que generan un peligro tanto para los que manejan, o los acompañantes, o para los que están afuera».

«Hemos hecho reuniones con el Intendente, con el Ministerio de Seguridad, con la policía y tenemos un compromiso en conjunto para trabajar rápidamente y evitar este tipo de conductas que son un peligro para todos», destacó también el funcionario judicial.

Resaltó también lo importante que es la colaboración de los vecinos en estos casos: «Que la gente se involucre en el control de estas conductas es muy bueno».

«Cuando estas tomando mates y los filmás, para nosotros es una herramienta enorme porque la policía no puede estar en todos lados. Si bien hay muy buen compromiso por toda la policía y de parte de los inspectores municipales, hay veces que no se llega a cubrir todo», indicó también.

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar

Un piquense condenado a 8 años por abusar de sus dos hijas

Un padre fue condenado a ocho años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la condición de ascendiente, en perjuicio de dos de sus hijas. La pena aplicada por la jueza de audiencia, María José Gianinetto, fue la que habían pedido la fiscalía y la querella durante el juicio oral realizado en General Pico.

Escrache en Facebook: Una mujer de Victorica deberá pagar una multa

Una mujer domiciliada en Victorica fue condenada a pagar una multa por ser autora del delito de injurias, al publicar en el muro de su Facebook una serie de publicaciones “a conciencia y con voluntad de desacreditar” a un hombre con quien ella y su esposo habían mantenido una amistad.

Confirman multa al Banco Nación por pubicidad engañosa

El caso se originó en 2018 cuando Ariel Alejandro Guzmán denunció al BN por publicidad engañosa y falta de transparencia en la información brindada a través de su sistema de Home Banking.

El intendente de Ingeniero Luiggi será formalizado por omisión en su declaración jurada

El próximo 18 de febrero, el intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, deberá presentarse ante la Jueza de Control María Jiménez Cordoso para la audiencia de formalización solicitada por la Fiscalía. Así lo confirmó el fiscal Matías Juan, quien aseguró que existen "pruebas incriminatorias" que respaldan la acusación por la presunta omisión maliciosa en la declaración jurada patrimonial presentada por el mandatario.

La Justicia autorizó a la hija de Laureano González a quitarse su apellido

El Poder Judicial dejó firme la sentencia que autoriza a la hija de Laureano González, condenado a 30 años de prisión por el intento de femicidio de Nadia Lucero, a suprimir su apellido paterno y utilizar exclusivamente el materno.

Fiscalía indagó al intendente de Ingeniero Luiggi por cheques rechazados y omisión patrimonial

El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, representante de Juntos por el Cambio, fue citado a declarar en los Tribunales de General Pico en el marco de una investigación judicial. Se lo acusa de haber omitido la inclusión de una sociedad comercial en su declaración jurada, la cual registra más de 174 cheques rechazados por un monto que supera los 300 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).