Judiciales Por: InfoTec 4.021 de noviembre de 2019

FALLO INÉDITO: CONDENADO POR REALIZAR PICADAS ILEGALES

Con la reforma del nuevo Código Penal, el artículo 193 bis convirtió a las carreras de velocidad ilegales o pruebas de destrezas en lugares no permitidos en un delito penal. Esto es importante, teniendo en cuenta que antes era una simple infracción de tránsito.

Armando Agüero, fiscal general zona norte

Una de las primeras sentencias de La Pampa, se dio en General Pico el día martes y un joven de 21 años, de Intendente Alvear fue condenado a 6 meses de prisión y un año de inhabilitación para conducir por la práctica de esta conducta ahora tipificada en el C.P.

El hecho juzgado se dio el 1 de mayo de 2018, aproximadamente a las 06:20 horas, cuando Juan Pedro Carante condujo su vehículo por Avenida Sarmiento, de ahí hasta la conocida “T” de Intendente Alvear, donde dobló hacia la derecha, y ocasionó una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas que ocasionalmente transitaban la vía pública, como así también para su acompañante. Tras continuar las maniobras, junto a otro vehículo, termino volcando su Fiat Uno.

El Fiscal General Armando Agüero, expresó que «por suerte ha mejorado mucho y disminuyó mucho de lo que eran años anteriores» en relación a las picadas.

Respecto a esta condena ejemplificadora, señaló: «El objeto es evitar las pruebas de velocidad que generan un peligro tanto para los que manejan, o los acompañantes, o para los que están afuera».

«Hemos hecho reuniones con el Intendente, con el Ministerio de Seguridad, con la policía y tenemos un compromiso en conjunto para trabajar rápidamente y evitar este tipo de conductas que son un peligro para todos», destacó también el funcionario judicial.

Resaltó también lo importante que es la colaboración de los vecinos en estos casos: «Que la gente se involucre en el control de estas conductas es muy bueno».

«Cuando estas tomando mates y los filmás, para nosotros es una herramienta enorme porque la policía no puede estar en todos lados. Si bien hay muy buen compromiso por toda la policía y de parte de los inspectores municipales, hay veces que no se llega a cubrir todo», indicó también.

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.

Condenaron a un detenido por atacar a otro interno con un cuchillo en una celda de Comisaría Tercera

La jueza de audiencia de juicio, María José Gianinetto, condenó a Héctor David Flores, de 45 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves, imponiéndole una pena de ocho meses de prisión de ejecución condicional.

El juez federal Sebastián Casanello envió a juicio a Eduardo Belliboni

El líder del Partido Obrero está procesado por defraudación con el plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios.

Condenan a un hombre por apuñalar a su cuñado tras una discusión familiar en La Pampa

Esteban Damián Romero fue sentenciado a un año y medio de prisión condicional por haber herido gravemente a su cuñado con un arma blanca durante una pelea ocurrida en enero. La víctima sufrió lesiones de riesgo vital.

Una científica del Conicet llegó a juicio acusada de asesinar a un amigo

Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.

Drogado y alcoholizado provocó la muerte de un padre y su hijo, no cumplió ni un año preso

Un empresario de la noche correntina, fue condenado en abril de 2024 a tres años de prisión efectiva por atropellar y matar a un hombre y a su hijo de 12 años. En noviembre ya estaba libre. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia ratificó su libertad condicional.