Nacionales Por: InfoTec 4.021/11/2019

CUENTA REGRESIVA PARA CONOCER AL FUTURO MINISTRO DE AGRICULTURA

La reunión de Alberto y Cristina, de este martes, fue clave para terminar de definir el gabinete. ¿La transición comenzará pronto?

Inició esta semana corta con la novedad de que “el gabinete está básicamente definido”. Eran palabras de Alberto Fernández, presidente electo y pronto a asumir el mandato. En algunas áreas sensibles, las gestión entrante y saliente habían iniciado contacto luego de las elecciones. Hubo foto entre Fernández y Macri, luego otra comunicación, según transcendió, pero luego el diálogo se enfrió. 

Quizás por eso, la transición general se frenó. Una de ellas era la del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, aun no hubo contacto ni en esa cartera, ni tampoco en INTA ni Senasa. Nota aparte: en el INTA, esta semana asumió Carlos Parera, como el nuevo director nacional, para los próximos cuatro años, en lugar de Héctor Espina. 

Al parecer la semana que viene, se develaría esta información sobre el nuevo Ministro de Agricultura. ¿Ministeriable? Sin sorpresas de por medio, por ahora, suena solo un nombre tras bambalinas: se trata del economista Gabriel Delgado, ex-ministro de Agricultura, bajo la gestión de Carlos Casamiquela, durante el último mandato de Cristina Kirchner. Actualmente, Delgado desempeña funciones en el INTA. 

El economista es bien reconocido entre sus pares. Corre con esa ventaja, además de que ya conoce el ministerio puertas adentro. Asimismo participó de la confección del documento agropecuario que elaboró el equipo técnico de Alberto Fernández hace unos meses. Como parte de ese trabajo, dado a conocer post PASO, se consideraba que el sector agroindustrial era una pieza clave para encarrilar la economía de los próximos años. 

Creer o reventar pero, justamente, hace cuatro años, un 23 de noviembre de 2015, es decir, la última semana de este mes y posterior al resultado del balotaje, Delgado remarcaba la importancia de trabajar “en una transición ordenada”.

Cuenta regresiva.

Te puede interesar

Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo

En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.