ORDENARON SEGUIR INVESTIGANDO AL RURALISTA QUE NO QUERÍA CARTELES DE KICILLOF
Los jueces de la Cámara Federal de Bahía Blanca ordenaron en las últimas horas al juez federal de Santa Rosa, Juan Baric, que siga investigando por el delito de «intimidación pública» a Carlos Martín Montoya, el ex funcionario del Senasa que amenazó con balear a quienes coloquen carteles en su campo de Axel Kicillof, candidato a la gobernación bonaerense, al enojarse por no ver ninguno de María Eugenia Vidal.
Montoya -quien reside en Buenos Aires y tiene un campo en la zona de Quehué- había sido acusado por el Ministerio Público Fiscal por los delitos de intimidación pública, incitación pública a la violencia y apología del crimen. "A mi si me quieren poner un cartel en el frente del campo, si los veo, los cago a tiros. Y si veo el cartel ya puesto, dura menos que un pedo en una canasta", apuntó. Un día después tuvo que renunciar al cargo de director de la regional La Pampa-Buenos Aires del Senasa.
Baric dijo que no hubo delito. "No está bien lo que hizo (Montoya) pero no encuadra en ninguna figura penal", sostuvo.
Sin embargo, Baric sostuvo que los casos en que Mauricio Macri fue amenazado por redes sociales "sí son delito" y debe investigarse. "En los casos de Macri hay un sujeto pasivo sobre el cual va dirigida la amenaza, cosa que en este caso no la tenés", argumentó en su momento.
Según contaron fuentes judiciales, la fiscalía entendió que estos dichos infundieron "temor público" además de configurar una amenaza "con la comisión de un delito e incitando a la violencia contra un grupo de personas", lo que generó "una situación concreta de alarma". Incluso, Montoya renunció un día después de conocido el video. Pese a ello, el juez definió sobreseerlo al argumentar que se trató de un «exabrupto» de Montoya.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión
El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.
Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.