ORDENARON SEGUIR INVESTIGANDO AL RURALISTA QUE NO QUERÍA CARTELES DE KICILLOF
Los jueces de la Cámara Federal de Bahía Blanca ordenaron en las últimas horas al juez federal de Santa Rosa, Juan Baric, que siga investigando por el delito de «intimidación pública» a Carlos Martín Montoya, el ex funcionario del Senasa que amenazó con balear a quienes coloquen carteles en su campo de Axel Kicillof, candidato a la gobernación bonaerense, al enojarse por no ver ninguno de María Eugenia Vidal.
Montoya -quien reside en Buenos Aires y tiene un campo en la zona de Quehué- había sido acusado por el Ministerio Público Fiscal por los delitos de intimidación pública, incitación pública a la violencia y apología del crimen. "A mi si me quieren poner un cartel en el frente del campo, si los veo, los cago a tiros. Y si veo el cartel ya puesto, dura menos que un pedo en una canasta", apuntó. Un día después tuvo que renunciar al cargo de director de la regional La Pampa-Buenos Aires del Senasa.
Baric dijo que no hubo delito. "No está bien lo que hizo (Montoya) pero no encuadra en ninguna figura penal", sostuvo.
Sin embargo, Baric sostuvo que los casos en que Mauricio Macri fue amenazado por redes sociales "sí son delito" y debe investigarse. "En los casos de Macri hay un sujeto pasivo sobre el cual va dirigida la amenaza, cosa que en este caso no la tenés", argumentó en su momento.
Según contaron fuentes judiciales, la fiscalía entendió que estos dichos infundieron "temor público" además de configurar una amenaza "con la comisión de un delito e incitando a la violencia contra un grupo de personas", lo que generó "una situación concreta de alarma". Incluso, Montoya renunció un día después de conocido el video. Pese a ello, el juez definió sobreseerlo al argumentar que se trató de un «exabrupto» de Montoya.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La historia del futbolista que murió a los 32 años y su familia demanda a AstraZeneca por más de $442 millones
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Caso Solange Musse: declaró el ex ministro de Salud de Córdoba
Diego Cardoso resultó absuelto en el caso que investigó las muertes de los bebés en el Hospital Neonatal Ramón Carrillo.
Le ordenaron a un tío a pagar la cuota alimentaria de sus sobrinos
Esta medida fue otorgada debido a la falta de cumplimiento de esa obligación por parte del padre.
Condenan a un hombre por agredir a sus nietos en General Pico
El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.
La Justicia suspendió los pases a disponibilidad en el Instituto Nacional de Vitivinicultura
El Juzgado N°2 de Mendoza suspendió la Resolución del Ministerio de Economía, que ordenaba reubicar, trasladar, y suspender trabajadores del área vitivinícola.