Judiciales Por: INFOtec 4.009/09/2025

Condenan a un hombre por agredir a sus nietos en General Pico

El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.

GENERAL PICO | En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Diego Ambrogetti, condenó a un hombre de 66 años a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional, tras hallarlo responsable del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo en perjuicio de sus nietos.

La sentencia incluyó una serie de reglas de conducta que el imputado deberá cumplir durante dos años: fijar domicilio, someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras y de la Unidad de Abordaje Ley 2831, acatar las disposiciones de los Organismos de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y mantener prohibición de acercamiento y contacto con los adolescentes, salvo que las autoridades de protección dispongan lo contrario en un eventual proceso de revinculación.

Las pruebas reunidas confirmaron que el 6 de noviembre de 2024, el acusado agredió físicamente a sus nietos de 14 y 12 años, quienes estaban a su cuidado, golpeándolos con una manguera. Según la investigación, no era la primera vez que los atacaba, en un marco de maltrato infantil de larga data.

El acuerdo fue presentado por el fiscal Guillermo Komarofky, el defensor oficial Walter Vaccaro y el propio imputado. El familiar a cargo de los adolescentes fue informado y prestó conformidad.

En el fallo, el juez sostuvo que el monto de la pena debe respetar lo convenido entre las partes, de acuerdo al Código Procesal Penal y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, se destacó que el imputado no registra antecedentes condenatorios en el Registro Nacional de Reincidencia.

Te puede interesar

La Justicia suspendió los pases a disponibilidad en el Instituto Nacional de Vitivinicultura

El Juzgado N°2 de Mendoza suspendió la Resolución del Ministerio de Economía, que ordenaba reubicar, trasladar, y suspender trabajadores del área vitivinícola.

Violencia laboral: El STJ permite que haya denuncias anónimas y de terceros

El Superior Tribunal de Justicia puso en práctica el “Protocolo de intervención ante situaciones de violencia laboral en el ámbito laboral del Poder Judicial” que prevé, entre otras novedades, la posibilidad de que las propias víctimas o terceras personas formulen denuncias de manera anónima.

Primer concurso para las cuatro fiscalías rurales

El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este

Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.