EL DIPUTADO MAQUIEYRA SE REFIERE AL PROYECTO DE KRONENBERGER QUE ÉL ACOMPAÑA
El diputado nacional Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa), acompañado por par Martín Maquieyra (Cambiemos), presentaron un proyecto para que el Poder Ejecutivo Nacional suscriba “convenios bilaterales” con los municipios de la provincia de La Pampa para “transferir diaria y automáticamente” a las comunas los recursos que en concepto de Fondo Federal Solidario (Fofeso) le hubieran correspondido percibir en el caso que la provincia de La Pampa hubiera adherido al Consenso Fiscal.
De esta manera, se intenta lograr que no se corten los fondos a las intendencias.
Finalizando el año pasado, el gobernador Carlos Verna firmó el llamado Consenso Fiscal. Sin embargo, esa firma no fue aún avalada por la Legislatura: el mandatario provincial ordenó a sus legisladores del PJ –que son mayoría- no tratar el tema porque Nación no cumplió con la promesa de cubrir el déficit de las cajas previsionales.
La decisión trajo una dolorosa consecuencia para las intendencias: este año se han quedado sin el ingreso del dinero de la soja.
¿Qué pidieron ahora estos dos diputados de Cambiemos? “A los fines de poder cumplir con lo anteriormente solicitado resultaría necesario, y así se solicita, que el Poder Ejecutivo obtenga el consentimiento de los Gobiernos Provinciales que suscribieron el mencionado Consenso Fiscal, a fin de dejar de percibir el acrecentamiento que hoy reciben conforme Ley Nº 27.429 acápite II, inciso h) y que corresponde a sus legítimos destinatarios, los Municipios de La Pampa”, sostuvo Kroneberger.
“El Poder Ejecutivo de la provincia de La Pampa ha tomado de manera discrecional la excepcional decisión de no adherir al consenso fiscal que fuera propuesto por el Poder Ejecutivo de la nación a las provincias. Decimos excepcional ya que junto con San Luis son las 2 únicas provincias que no han adherido al pacto fiscal”, explicó.
“Esta decisión ha sido tomada anteponiendo intereses personales y ambiciones políticas por sobre las necesidades de la provincia de La Pampa y sus habitantes”, dijo. “Decimos esto entre otros motivos porqueal no suscribir el mencionado convenio la provincia, y en lo que aquí respecta los municipios provinciales, dejan de percibir los porcentajes de ingresos que le corresponden por ley del denominado fondo sojero(decreto 206/2009)”.
“Siempre se manifestó públicamente y por escrito que el Fofeso está atado al cumplimiento del Pacto Fiscal, tal como lo firmó el gobernador, Carlos Verna. Esa decisión provincial atenta contra este fondo porque al quedar La Pampa fuera del mismo, los únicos perjudicados son los intendentes y los habitantes pampeanos”, justificó.
Dialogamos con el diputado Maquieyra para conocer más acerca del proyecto presentado:
DIPUTADO MARTÍN MAQUIEYRA
Te puede interesar
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.