DESESPERADO OPERATIVO DE RESCATE TRAS ACCIDENTE AÉREO EN TUCUMÁN
La aeronave que había desaparecido tras despegar del Aeroclub Yerba Buena, en Tucumán, fue vista por los agentes aeronáuticos que participaban del operativo de búsqueda y rescate.
El hallazgo se dio en los cerros tucumanos y ahora hay un desesperado operativo para rescatar a los cuatro pasajeros.
La nave se dirigía a Gobernador Garmendia, en la misma provincia, y no se reportaba en los radares. Las autoridades iniciaron un proceso de búsqueda y rescate.
Se trata de la aeronave N6926Z Beech-58 BARON, que despegó a las 9 desde el Aeroclub Yerba Buena para emprender un viaje de 77 kilómetros, algo que ese avión debió haber completado en cuestión de minutos.
La ANAC informó que activó los protocolos de "búsqueda y rescate" al no tener novedades de radar de la aeronave. Se dispuso que dos helicópteros recorran el territorio de Yerba Buena.
El último contacto que se había tenido con la aeronave fue a 25 kilómetros al noroeste de San Miguel de Tucumán, sobre una zona rural.
Así lo notificó la Junta de Investigación de Accidentes de la Aviación Civil:
JIAAC
@JIAAC_AR
[AVISO] Accidente avión Beechcraft Baron 58 Matr N6926Z en zona rural a aproximadamente 25 Km al NNE de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Notificó SAR a 14:30 hs UTC. Investigadores se dirigen al lugar
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.