Regionales Por: InfoTec 4.004/12/2019

ESTE FIN DE SEMANA SE VIVIRÁ LA 8º FIESTA TERMAL CON EL GRAN CIERRE DE "LA KONGA" EN BERNARDO LARROUDE.

Durante este fin de semana se llevará a cabo la 8° Fiesta de las Termas de Larroudé, un tradicional evento que comenzó a realizarse allá por 1973. La particularidad esta vez es que será la primera edición que se eleve a la categoría de fiesta provincial. "Que podamos haber logrado eso creo que es un paso importante para las termas", expresó el intendente José Luis Gallotti.

"En ese sentido el gobierno de la provincia se ha portado muy bien, por lo menos con Larroudé. Siempre se hizo presente. Estoy conforme con todo y muy contento porque permite que todos los años hagamos un poco mejor las cosas" dijo el Jefe comunal en referencia a la provincialización del evento. 

Gallotti alentó a “Pasar un día diferente en el pueblo” y también a acercarse durante las vacaciones en dialogó con el portal Impacto Castex. 

La fiesta comenzará este sábado aproximadamente a las 20 horas. Habrá un descubrimiento de placa, grupos de danzas y cantantes folclóricos. También estarán presentes "Los Caldenes", y el cierre estará a cargo del grupo "Los fanáticos del ritmo". La entrada sera libre y gratuita.

El domingo habrá show de La Konga a las 22 horas. En esta ocasión, la entrada del espectáculo tendrá un valor de $400.

En la fiesta se podrá disfrutar además de un amplio patio de comidas, el parque termal y el complejo de cabañas y spa. También se podrá acampar y contar con servicio de proveeduría. Se espera que en la feria de emprendedores al aire libre participen todas las instituciones del pueblo como las bibliotecas, la iglesia, el centro de jubilados, entre otros.




 

Te puede interesar

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis

El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.

Sigue activo el incendio en Quebrada del Condorito y hay otro en Villa Giardino

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.