EL PARERENSE MARTÍN OLIVERO ASUMIÓ SU SEGUNDO MANDATO EN LA PUNTA, SAN LUIS.

Después de las pasadas elecciones del 16 de junio, en las que Martín Olivero fue electo nuevamente Intendente de la ciudad de La Punta, este viernes, después de las 10.30, se produjo la jura y asunción del titular del Ejecutivo comunal. Quien presidirá el HCD es Luciano Ayala, otro parerense. Cabe recordar que Martín es hijo del electo Intendente de Parera, Juan Carlos Olivero.

En un marco imponente, al aire libre, con las sierras de fondo y en la explanada de la sede municipal se realizó la sesión extraordinaria en la que el Presidente del cuerpo legislativo, Luciano Ayala (otro hijo de Parera) le tomó juramento a Martín Olivero para el periodo de gobierno 2019 - 2023.

La espera para el acto institucional fue amenizada por la cantante Camila Lombardo, una jóven voz de la ciudad. Finalmente la sesión dio inicio y siguió el protocolo previsto para la asunción, la nómina de legisladores comunales fue compuesta, además del Presidente, por Luciana Perano, María Isabel Valdivielso y Juan Pablo Martínez.


Con la presencia de autoridades provinciales, como el Diputado Gastón Hissa, el jefe del Programa Tierras del Gobierno provincial, Lucas Sosa, el Presbítero Rafael Espejo, representantes de entidades intermedias, Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia, comerciantes y vecinos, el acto llegó a su punto más alto cuando la Comisión de Exteriores del Honorable Concejo Deliberante recibió al Intendente Martín Olivero para luego proceder a la jura para el segundo mandato popular.

"¡Si, Juro!", fue la respuesta de Olivero ante la lectura de Ayala. Los aplausos y muestras de cariño acompañaron el histórico momento.


Inmediatamente después llegó la proyección de un vídeo institucional en el que se repasaron las principales obras y políticas de gobierno con el énfasis puesto en la familia, el deporte y los valores.

La jornada continuó con el discurso del flamante Intendente Olivero, recientemente asumido en sus funciones se dirigió a los presente y a los que siguieron las instancias a través de la gran cantidad de periodistas que cubrieron las instancias para distintos medios de comunicación de la ciudad y de la provincia.

"Quiero reconocer a todos los que hicieron posible el sueño de esta ciudad, a los gobernadores, intendentes y vecinos que creyeron en la posibilidad de llevar adelante esta joven ciudad que tiene tan solo 16 años de vida", reconoció Olivero al destacar la voluntad, el trabajo y compromiso puesto por todos los que "de una u otra manera trabajaron" para hacer de La Punta "la cuarta ciudad de la provincia".

El Intendente, además, hizo especial énfasis en la posibilidad de trabajar sin banderías políticas, "Soy el intendente de todos, de los que me votaron y de los que no me votaron. Tengo la responsabilidad de gestionar ante el gobierno provincial y nacional a fin de articular políticas que sean beneficiosas para todos los vecinos", subrayó.


Agradeció a los presentes, prometió redoblar esfuerzos, invitó al Concejo Deliberante a trabajar en conjunto y volvió a a gradecer: "mis padres me enseñaron que hay que ser agradecido", dijo y la voz se le quebró, el aplauso de los presentes le dio los segundos necesarios para recuperarse y especialmente se dirigió "a mi compañera de vida, Luciana, a mis hijos, a Francesco, a mi madre que no estáQ y a mi padre", nuevamente la emoción embargó al Intendente.

Las palabras de reconocimiento continuaron hacia su familia, lo acompañaron la madre y una tía de su esposa, "mi suegra tiene un solo defecto, es hincha de River, pero la quiero igual", bromeó Olivero para sobrellevar la emoción que a esa altura había contagiado a los presentes. Luego se dirigió a su equipo de funcionarios, a los trabajadores municipales; "sin ellos seria imposible hacer todo esto", a los comerciantes, a las entidades, colegios, vecinos y amigos presentes.

El protocolo de la sesión continuó y la finalización de la misma dio paso a los saludos, las fotos y los abrazos. Otra vez la democracia hizo posible que un vecino sea elegido para conducir el destino de la ciudad.

Fotogalería: 




















Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.