
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
Después de las pasadas elecciones del 16 de junio, en las que Martín Olivero fue electo nuevamente Intendente de la ciudad de La Punta, este viernes, después de las 10.30, se produjo la jura y asunción del titular del Ejecutivo comunal. Quien presidirá el HCD es Luciano Ayala, otro parerense. Cabe recordar que Martín es hijo del electo Intendente de Parera, Juan Carlos Olivero.
Nacionales07 de diciembre de 2019En un marco imponente, al aire libre, con las sierras de fondo y en la explanada de la sede municipal se realizó la sesión extraordinaria en la que el Presidente del cuerpo legislativo, Luciano Ayala (otro hijo de Parera) le tomó juramento a Martín Olivero para el periodo de gobierno 2019 - 2023.
La espera para el acto institucional fue amenizada por la cantante Camila Lombardo, una jóven voz de la ciudad. Finalmente la sesión dio inicio y siguió el protocolo previsto para la asunción, la nómina de legisladores comunales fue compuesta, además del Presidente, por Luciana Perano, María Isabel Valdivielso y Juan Pablo Martínez.
Con la presencia de autoridades provinciales, como el Diputado Gastón Hissa, el jefe del Programa Tierras del Gobierno provincial, Lucas Sosa, el Presbítero Rafael Espejo, representantes de entidades intermedias, Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia, comerciantes y vecinos, el acto llegó a su punto más alto cuando la Comisión de Exteriores del Honorable Concejo Deliberante recibió al Intendente Martín Olivero para luego proceder a la jura para el segundo mandato popular.
"¡Si, Juro!", fue la respuesta de Olivero ante la lectura de Ayala. Los aplausos y muestras de cariño acompañaron el histórico momento.
Inmediatamente después llegó la proyección de un vídeo institucional en el que se repasaron las principales obras y políticas de gobierno con el énfasis puesto en la familia, el deporte y los valores.
La jornada continuó con el discurso del flamante Intendente Olivero, recientemente asumido en sus funciones se dirigió a los presente y a los que siguieron las instancias a través de la gran cantidad de periodistas que cubrieron las instancias para distintos medios de comunicación de la ciudad y de la provincia.
"Quiero reconocer a todos los que hicieron posible el sueño de esta ciudad, a los gobernadores, intendentes y vecinos que creyeron en la posibilidad de llevar adelante esta joven ciudad que tiene tan solo 16 años de vida", reconoció Olivero al destacar la voluntad, el trabajo y compromiso puesto por todos los que "de una u otra manera trabajaron" para hacer de La Punta "la cuarta ciudad de la provincia".
El Intendente, además, hizo especial énfasis en la posibilidad de trabajar sin banderías políticas, "Soy el intendente de todos, de los que me votaron y de los que no me votaron. Tengo la responsabilidad de gestionar ante el gobierno provincial y nacional a fin de articular políticas que sean beneficiosas para todos los vecinos", subrayó.
Agradeció a los presentes, prometió redoblar esfuerzos, invitó al Concejo Deliberante a trabajar en conjunto y volvió a a gradecer: "mis padres me enseñaron que hay que ser agradecido", dijo y la voz se le quebró, el aplauso de los presentes le dio los segundos necesarios para recuperarse y especialmente se dirigió "a mi compañera de vida, Luciana, a mis hijos, a Francesco, a mi madre que no estáQ y a mi padre", nuevamente la emoción embargó al Intendente.
Las palabras de reconocimiento continuaron hacia su familia, lo acompañaron la madre y una tía de su esposa, "mi suegra tiene un solo defecto, es hincha de River, pero la quiero igual", bromeó Olivero para sobrellevar la emoción que a esa altura había contagiado a los presentes. Luego se dirigió a su equipo de funcionarios, a los trabajadores municipales; "sin ellos seria imposible hacer todo esto", a los comerciantes, a las entidades, colegios, vecinos y amigos presentes.
El protocolo de la sesión continuó y la finalización de la misma dio paso a los saludos, las fotos y los abrazos. Otra vez la democracia hizo posible que un vecino sea elegido para conducir el destino de la ciudad.
Fotogalería:
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.
El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
La policía detuvo a tres hombres en un control vial en Cayastá y descubrió a los animales hacinados en el asiento trasero y el baúl. Investigan un posible caso de abigeato.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.