Regionales Por: InfoTec 4.014 de diciembre de 2019

OSCAR SALIBA ASUMIÓ SU QUINTO MANDATO COMO INTENDENTE DE HUINCA RENANCÓ

Oscar Saliba asumió su quinto mandato este jueves en un acto desarrollado en el auditorio del Iset.

Por la noche se realizó la sesión especial dentro del auditorio de Iset, en donde se le tomó juramento al intendente Oscar Saliba, que comienza así su quinto mandato al frente de la Intendencia de Huinca Renancó.

El mandatario prestó juramento para asumir como intendente reelecto de la ciudad, con el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad. El recinto estuvo colmado de autoridades y público en general.

 Saliba dirigió su mensaje ante el público presente, minutos después de realizar el juramento, y dijo: "La verdad que es un día de mucha emoción para mí porque primero uno recuerda muchas cosas, cuando jure por primera vez allí por el año 2003, pasaron nada más ni nada menos que 16 años, aquellos que ya no están y aquellos que con lo que hoy puedo contar". Asimismo agradeció a quienes volvieron a confiar en su gestión.


"Esta es una pasión por la política, la pasión por servir, con errores y aciertos, pero nosotros lo que tenemos es que cada 4 años le ponemos la cara a la gente, le decimos a la gente aquí estamos, para que nos voten o no nos voten, y creo no hemos hecho tan mal las cosas, creó que si después de 5 periodos nos han elegido es porque hemos hecho medianamente bien las cosas, hemos trabajado honradamente y honestamente, hemos cambiado la fisionomía de Huinca Renancó", resaltó.

Destacó las obras realizadas y precisó que desde el año 2018, con fondos nacionales, dentro del programa Hábitat se desarrollaron distintas obras y se construyeron cuadras de adoquinados y asfaltado en todos los establecimientos escolares, "la última inauguración que hemos hecho la integración del Barrio Norte con el Barrio Sur", subrayó.

"Desde el primer día de gobierno y como lo dije en aquel el 2003 que éste gobierno iba a hacer un Municipio de puertas abiertas y que iba a ser un gobierno que sus funcionarios iban a escuchar a cada uno de sus vecinos, y así lo seguimos cumpliendo", aseguró el mandatario local.

 Explicó también sobre el importante trabajo social que desarrolla diariamente el Municipio, además destacó a la educación y el deporte como una política de estado.

"En estos últimos 4 años todos los proyectos que presentamos en el gobierno nacional prácticamente llegaron a Huinca Renancó, más de 700 millones en forma directa o indirecta, una cuestión histórica en nuestra localidad", afirmó.

Refiriéndose al desafío que tendrá su nueva gestión, expresó que "ahora viene tender las redes de gas y agua a todos los vecinos, esta es la otra etapa que tenemos que seguir y en la cual debemos seguir trabajando"


Otros puntos en los que enfatizó el intendente de Huinca fueron el trabajo con la justicia y la policía. "Nosotros representamos al pueblo, y como digo somos la institución madre y no podemos darle la espalda absolutamente a nada, a todos tenemos que proteger, a todos tenemos que abrazar"

Más adelante anunció que dentro de su gestión se va a trabajar con los distintos partidos políticos de la oposición. "La juventud peronista se acercó a mi despacho y los he recibido porque me presentaron un proyecto, que es la secretaría de la juventud, por supuesto que lo vamos a estudiar y si es necesario lo vamos a implementar, posiblemente le vamos a cambiar algunas cosas, pero esa es la manera de trabajar"

"Tenemos que cerrar definitivamente la grieta en la República Argentina, cada uno con su idea", agregó.

Finalmente enfatizó: "Ojalá que el nuevo gobierno nacional ejerza el verdadero federalismo como lo ejerció el gobierno anterior, con sus errores y críticas, porque ejerciendo el federalismo es la única manera en la que podemos salir a delante"

"No hagamos patoterismo barato, hagamos patriotismo, que es ahí por donde tenemos que andar, ese es el camino correcto", concluyó Oscar Saliba.

Gentileza: Digital Informativo

Te puede interesar

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.