Provinciales Por: InfoTec 4.021/12/2019

CON 200 POLICÍAS, SE LANZÓ EL OPERATIVO VIDA 2019/2020

En las rutas se advierte sobre cuestiones de prevención, además de controlar que todos los integrantes de los vehículos viajen con cinturón de seguridad y reglamentación en regla, tanto del vehículo como del conductor. El acento está puesto en los controles de velocidad. La idea es profundizar las políticas instaladas sobre siniestralidad vial, apuntando a bajar los índices de víctimas.   



Para el operativo fueron asignados 200 efectivos de la Policía provincial distribuidos en 20 Puestos Camineros limítrofes e internos, de los cuales 15 son limítrofes y cinco internos. Todos están concentrados en la prevención y en la reducción de víctimas fatales. Se cuenta con la colaboración de Gendarmería Nacional.
Se trata de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Seguridad, de Salud, la Secretaría de Turismo y la Fundación Estrellas Amarillas.

En la ruta 35, a la altura de Canal 3, se hicieron presentes sendas autoridades de la Provincia y de Gendarmería, encabezadas por el ministro de Seguridad, Horacio Di Napoli, el jefe de la Policía, Roberto Ayala, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, la secretaria de Turismo, Adriana Romero y la referente de la Fundación Estrellas Amarillas, Silvia González.


El ministro de Seguridad señaló que se pretende bajar el índice de víctimas -sobre todo de víctimas fatales- con respecto al año pasado “no queremos una sola víctima fatal, pero no depende solo de nosotros lamentablemente. Necesitamos el compromiso de quienes transitan las rutas. Este año se contará con la colaboración de Gendarmería Nacional. Como siempre también del área de Salud y de Turismo de la Provincia y la Fundación de víctimas de tránsito, Estrellas Amarillas”, confirmó.

Consultado sobre el estado de las rutas nacionales y su influencia en la siniestralidad consideró: “Más allá de las rutas, no hay que andar a alta velocidad, éste es el mayor riesgo para evitar tener víctimas fatales”, sintetizó.  

La autoridad máxima policial en la provincia, Roberto Ayala, informó “sumamos el grupo motorizado de alta cilindrada, que recorren la ruta 151 -entre Santa Isabel y 25 de Mayo- que están en pésimo estado. Si bien en los Puestos Camineros de Santa Isabel y Puente Dique se les advierte a los conductores sobre el estado de la ruta, incorporamos la presencia policial en las motos, para la reducción de la velocidad. Lo mismos ocurre con la ruta 152, a la altura de Lihué Calel. También las motos recorren la ruta 20 –la Ruta del Desierto-, porque además de que agregamos un Puesto entre La Reforma y 25 de Mayo, es un sector crítico”, precisó.  
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, sostuvo que además de la presencia de los dispositivos de salud públlica en los puestos “El Carancho” y “El Flechillar”, se sumará una casilla  en la Ruta Nacional 154. “Allí se va a trabajar de manera permanente, si bien nuestros deseos son que no ocurran siniestros, en caso de que sucedan estar presentes.Habrá ambulancias y profesionales de la salud especialmente preparados, para estar rápidamente dando atención”, sintetizó.


En esa línea, Vera enfatizó que en caso de que hubiera algún siniestro fatal “estamos trabajando en profundizar el abordaje de la víctima, humanizar ese momento tan trágico para una familia. Para eso estamos trabajando con Estrellas Amarillas y Seguridad. Quiero decir que quien les habla es una víctima de tránsito. Tengo a mi padre y a mi hermano fallecidos en la rutas hace más de 30 años. Así que además de saber técnicamente de qué se trata esta situación, es un sentimiento mío y de mi familia”, señaló.  
Desde Turismo, la secretaria Adriana Romero, explicó que la participación del área no solo tiene que ver con la visualización de las bondades turísticas de la Provincia, sino con recabar información que sirva de insumo para delinear políticas en el sector turístico “como el turista viaja relajado, es una buena oportunidad para nosotros para conocer su demanda. Habrá presencia nuestra en los portales de entrada a la Provincia”, precisó.

En tanto, Silvia González, si bien resaltó la importancia de la presencia de la Fundación Estrellas Amarillas en el Operativo Vida recordó “aún nos queda  trabajar en la elaboración de un  protocolo para la atención de los siniestros viales y de familiares de las víctimas. Continuamos con problemas muy grandes con los hijos de las personas que mueren en siniestros viales. Quiero agradecer el acompañamiento que tuvimos de parte del doctor Vera. Nos puso a disposición todo su equipo. Esto no siempre sucede. Nosotros – lamentablemente-  seguimos con muy poca contención. Como la víctima muere, los familiares no son considerados víctimas y quedan a la buena de dios. Hay mucho por trabajar para que no se siga revictimizando a la víctima. También necesitamos la adhesión de La Pampa a la Red Federal de víctimas de Tránsito”, concluyó.



Te puede interesar

Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior

Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.

Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel

El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.

Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural

Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.

Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso

Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.