CON 200 POLICÍAS, SE LANZÓ EL OPERATIVO VIDA 2019/2020
En las rutas se advierte sobre cuestiones de prevención, además de controlar que todos los integrantes de los vehículos viajen con cinturón de seguridad y reglamentación en regla, tanto del vehículo como del conductor. El acento está puesto en los controles de velocidad. La idea es profundizar las políticas instaladas sobre siniestralidad vial, apuntando a bajar los índices de víctimas.
Para el operativo fueron asignados 200 efectivos de la Policía provincial distribuidos en 20 Puestos Camineros limítrofes e internos, de los cuales 15 son limítrofes y cinco internos. Todos están concentrados en la prevención y en la reducción de víctimas fatales. Se cuenta con la colaboración de Gendarmería Nacional.
Se trata de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Seguridad, de Salud, la Secretaría de Turismo y la Fundación Estrellas Amarillas.
En la ruta 35, a la altura de Canal 3, se hicieron presentes sendas autoridades de la Provincia y de Gendarmería, encabezadas por el ministro de Seguridad, Horacio Di Napoli, el jefe de la Policía, Roberto Ayala, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, la secretaria de Turismo, Adriana Romero y la referente de la Fundación Estrellas Amarillas, Silvia González.
El ministro de Seguridad señaló que se pretende bajar el índice de víctimas -sobre todo de víctimas fatales- con respecto al año pasado “no queremos una sola víctima fatal, pero no depende solo de nosotros lamentablemente. Necesitamos el compromiso de quienes transitan las rutas. Este año se contará con la colaboración de Gendarmería Nacional. Como siempre también del área de Salud y de Turismo de la Provincia y la Fundación de víctimas de tránsito, Estrellas Amarillas”, confirmó.
Consultado sobre el estado de las rutas nacionales y su influencia en la siniestralidad consideró: “Más allá de las rutas, no hay que andar a alta velocidad, éste es el mayor riesgo para evitar tener víctimas fatales”, sintetizó.
La autoridad máxima policial en la provincia, Roberto Ayala, informó “sumamos el grupo motorizado de alta cilindrada, que recorren la ruta 151 -entre Santa Isabel y 25 de Mayo- que están en pésimo estado. Si bien en los Puestos Camineros de Santa Isabel y Puente Dique se les advierte a los conductores sobre el estado de la ruta, incorporamos la presencia policial en las motos, para la reducción de la velocidad. Lo mismos ocurre con la ruta 152, a la altura de Lihué Calel. También las motos recorren la ruta 20 –la Ruta del Desierto-, porque además de que agregamos un Puesto entre La Reforma y 25 de Mayo, es un sector crítico”, precisó.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, sostuvo que además de la presencia de los dispositivos de salud públlica en los puestos “El Carancho” y “El Flechillar”, se sumará una casilla en la Ruta Nacional 154. “Allí se va a trabajar de manera permanente, si bien nuestros deseos son que no ocurran siniestros, en caso de que sucedan estar presentes.Habrá ambulancias y profesionales de la salud especialmente preparados, para estar rápidamente dando atención”, sintetizó.
En esa línea, Vera enfatizó que en caso de que hubiera algún siniestro fatal “estamos trabajando en profundizar el abordaje de la víctima, humanizar ese momento tan trágico para una familia. Para eso estamos trabajando con Estrellas Amarillas y Seguridad. Quiero decir que quien les habla es una víctima de tránsito. Tengo a mi padre y a mi hermano fallecidos en la rutas hace más de 30 años. Así que además de saber técnicamente de qué se trata esta situación, es un sentimiento mío y de mi familia”, señaló.
Desde Turismo, la secretaria Adriana Romero, explicó que la participación del área no solo tiene que ver con la visualización de las bondades turísticas de la Provincia, sino con recabar información que sirva de insumo para delinear políticas en el sector turístico “como el turista viaja relajado, es una buena oportunidad para nosotros para conocer su demanda. Habrá presencia nuestra en los portales de entrada a la Provincia”, precisó.
En tanto, Silvia González, si bien resaltó la importancia de la presencia de la Fundación Estrellas Amarillas en el Operativo Vida recordó “aún nos queda trabajar en la elaboración de un protocolo para la atención de los siniestros viales y de familiares de las víctimas. Continuamos con problemas muy grandes con los hijos de las personas que mueren en siniestros viales. Quiero agradecer el acompañamiento que tuvimos de parte del doctor Vera. Nos puso a disposición todo su equipo. Esto no siempre sucede. Nosotros – lamentablemente- seguimos con muy poca contención. Como la víctima muere, los familiares no son considerados víctimas y quedan a la buena de dios. Hay mucho por trabajar para que no se siga revictimizando a la víctima. También necesitamos la adhesión de La Pampa a la Red Federal de víctimas de Tránsito”, concluyó.
Te puede interesar
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba
Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.
Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.
La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras
La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.
Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital
El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.