Provinciales Por: InfoTec 4.013/04/2018

SEIS MESES DE PRISIÓN EN SUSPENSO PARA VARELA POR EL MEGAESTADIO

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa condenó este jueves a seis meses de prisión en suspenso al ex ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, por ser autor material y penalmente responsable del delito de violación de los deberes de funcionario público en perjuicio de la administración pública a raíz de que no impulsó la desvinculación de la empresa Inarco de la construcción del Megaestadio.

Ingeniero Jorge Varela

De esta manera, los jueces Gastón Boulenaz, Carlos Besi y Andrés Olié impusieron una pena menor a la pedida por el fiscal Guillermo Sancho, que había requerido un año de prisión en suspenso.

“Al momento de asumir el ingeniero Varela en el cargo de ministro de Obras y Servicios Públicos (diciembre de 2011), la obra contratada por el Estado Provincial para la construcción de un estadio polideportivo en la ciudad de Santa Rosa, se encontraba paralizada desde el día 30 de diciembre de 2010; es decir que restaba un solo día antes de la expiración del plazo contractual previsto por ley 2516”, dijeron los jueces. “Esa situación se mantuvo inalterable por la falta de adopción de las medidas administrativas necesarias para activar los mecanismos tendientes a resolver el conflicto suscitado con la empresa Inarco S.A., hasta su efectiva renuncia (noviembre de 2014); luego de lo cual el Poder Ejecutivo, mediante el decreto 343/15, de fecha 22 de julio de 2015, resolvió rescindir el contrato de obra pública con la contratista por culpa de la empresa”.

“De modo que, de no haber omitido sus deberes normativos, (Varela) hubiera podido propiciar la rescisión contractual con culpa en la empresa, la que resultaba a octubre de 2012 inevitable, en razón de que no habiendo mediado posibilidad fáctica de ampliar los plazos, sólo restaba un día para la expiración del plazo contractual”, agregaron los magistrados.

Así, el tribunal dio por probado que el imputado cometió el delito de los violación de los deberes de funcionario público.

Durante los alegatos, el fiscal general Guillermo Sancho había requerida una pena de un año de prisión en suspenso y dos de inhabilitación; mientras que el defensor particular, Sebastián País Rojo, había solicitado su absolución.

El Tribunal, además, le impuso como reglas de conducta por dos años, las obligaciones de fijar residencia y someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras.

La semana pasada, el fiscal general Guillermo Sancho había pedido que se lo condenara a 1 año de prisión en suspenso y a 2 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. “Algo debía hacer y no hizo para continuar la obra”, llegó a decir el fiscal. “Se limitó a presentar un proyecto de ley y responder cuatro pedidos de informes”.

Lo que le cuestionó fue que no ordenó la rescisión del contrato cuando ya se habían vencido todos los plazos para que la empresa constructora terminara el Megaestadio. Finalmente Inarco fue desplazada.

Varela renunció al cargo de ministro en 2014, a punto de que desde el vernismo se le iniciara un juicio político para lograr su desplazamiento. Luego, se desempeñó como asesor del gobernador Oscar Jorge.

¿Qué dijo en el juicio? “Yo no tendría que estar acá. No podía hacer nada, si hubiese hecho algún acto administrativo para modificar el decreto de paralización, ahí si hubiera incumplido mis deberes de funcionario público. Pero el único que podía mover el expediente era el señor gobernador (Oscar Jorge)”, sostuvo el exfuncionario.

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.