
Este acto se realizó en simultáneo desde la lotería de San Luis, y los estudios de la Televisión Pública Pampeana, y las familias de los listados pudieron ser parte de la transmisión a través de la plataforma digital “Zoom”.
El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa condenó este jueves a seis meses de prisión en suspenso al ex ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, por ser autor material y penalmente responsable del delito de violación de los deberes de funcionario público en perjuicio de la administración pública a raíz de que no impulsó la desvinculación de la empresa Inarco de la construcción del Megaestadio.
Provinciales13 de abril de 2018De esta manera, los jueces Gastón Boulenaz, Carlos Besi y Andrés Olié impusieron una pena menor a la pedida por el fiscal Guillermo Sancho, que había requerido un año de prisión en suspenso.
“Al momento de asumir el ingeniero Varela en el cargo de ministro de Obras y Servicios Públicos (diciembre de 2011), la obra contratada por el Estado Provincial para la construcción de un estadio polideportivo en la ciudad de Santa Rosa, se encontraba paralizada desde el día 30 de diciembre de 2010; es decir que restaba un solo día antes de la expiración del plazo contractual previsto por ley 2516”, dijeron los jueces. “Esa situación se mantuvo inalterable por la falta de adopción de las medidas administrativas necesarias para activar los mecanismos tendientes a resolver el conflicto suscitado con la empresa Inarco S.A., hasta su efectiva renuncia (noviembre de 2014); luego de lo cual el Poder Ejecutivo, mediante el decreto 343/15, de fecha 22 de julio de 2015, resolvió rescindir el contrato de obra pública con la contratista por culpa de la empresa”.
“De modo que, de no haber omitido sus deberes normativos, (Varela) hubiera podido propiciar la rescisión contractual con culpa en la empresa, la que resultaba a octubre de 2012 inevitable, en razón de que no habiendo mediado posibilidad fáctica de ampliar los plazos, sólo restaba un día para la expiración del plazo contractual”, agregaron los magistrados.
Así, el tribunal dio por probado que el imputado cometió el delito de los violación de los deberes de funcionario público.
Durante los alegatos, el fiscal general Guillermo Sancho había requerida una pena de un año de prisión en suspenso y dos de inhabilitación; mientras que el defensor particular, Sebastián País Rojo, había solicitado su absolución.
El Tribunal, además, le impuso como reglas de conducta por dos años, las obligaciones de fijar residencia y someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras.
La semana pasada, el fiscal general Guillermo Sancho había pedido que se lo condenara a 1 año de prisión en suspenso y a 2 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. “Algo debía hacer y no hizo para continuar la obra”, llegó a decir el fiscal. “Se limitó a presentar un proyecto de ley y responder cuatro pedidos de informes”.
Lo que le cuestionó fue que no ordenó la rescisión del contrato cuando ya se habían vencido todos los plazos para que la empresa constructora terminara el Megaestadio. Finalmente Inarco fue desplazada.
Varela renunció al cargo de ministro en 2014, a punto de que desde el vernismo se le iniciara un juicio político para lograr su desplazamiento. Luego, se desempeñó como asesor del gobernador Oscar Jorge.
¿Qué dijo en el juicio? “Yo no tendría que estar acá. No podía hacer nada, si hubiese hecho algún acto administrativo para modificar el decreto de paralización, ahí si hubiera incumplido mis deberes de funcionario público. Pero el único que podía mover el expediente era el señor gobernador (Oscar Jorge)”, sostuvo el exfuncionario.
Este acto se realizó en simultáneo desde la lotería de San Luis, y los estudios de la Televisión Pública Pampeana, y las familias de los listados pudieron ser parte de la transmisión a través de la plataforma digital “Zoom”.
El diputado nacional pampeano Martín Ardohain había lanzado una dura crítica al gobernador Sergio Ziliotto por lo que consideró una “inacción total” en defensa del campo pampeano frente a la histórica barrera sanitaria que impide la comercialización de carne con hueso plano desde La Pampa hacia el sur del país.
El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto, el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, para llevar esta posición unificada.
Gobierno provincial, productores agropecuarios y frigoríficos acordaron una postura común para exigir el levantamiento de la barrera sanitaria al sur del río Colorado. El gobernador Sergio Ziliotto solicitará una audiencia con autoridades nacionales para impulsar el reclamo.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.
Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.
La firma realiquense “Castaño Frutas”, formará parte de la estructura comercial del Mercado Concentrador de Santa Rosa con tres puestos propios, marcando una fuerte presencia en este nuevo espacio estratégico para la comercialización mayorista de frutas y verduras en la provincia.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de dos personas este martes por la tarde en la Ruta Provincial 4, en el tramo que une las localidades de Arata y Caleufú. El hecho ocurrió pasadas las 14:30 horas, cuando una motocicleta tipo scooter fue impactada desde atrás por un camión Mercedes Benz cabina blanca con caja mixta roja.
Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-
La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.
Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.