Regionales Por: InfoTec 4.013/04/2018

"NUESTRO PROYECTO ES MUY AMBICIOSO" DIJERON LAS AUTORIDADES DEL MARTINI FOOTBALL CLUB.-

La construcción de un complejo sanitario que servirá de nexo para conectar el Salón Social, el Polideportivo y el estadio de fútbol avanza a paso firme.- Forma parte de un ambicioso proyecto que prevee la construcción de escenario y camarines.-

Raquel PEANO (Presidente) - Ma. Laura COITO (Secretaria) - Alicia BELFORTE (vocal) - Martini Football Club
PLANO DEL PROYECTO TOTAL DEL MARTINI FOOTBALL CLUB

En la mañana de este Viernes pudimos recorrer la obra y dialogar con la Presidente de la institución Raquel Peano y la Secretaria María Laura Coito sobre la actualidad del club martinense, que se encuentra en desarrollo de una obra muy necesaria para la institución como la construcción de nuevos sanitarios que contarán con duchas, baños para hombre, mujer y baños adaptados para personas con discapacidad.-

"Se pensaron en un lugar estratégico, que sean útiles a los tres espacios que tiene el club: el Salón social donde se realizan los eventos y fiestas, el polideportivo donde se practican deportes y que también puedan ser utilizados desde la cancha de fútbol" dijo la Presidenta, quien además agregó: "la obra está muy avanzada, ya estamos casi llegando al techo, tiene un costo total de casi $700.000 y por ahora todo lo que hemos construido lo hicimos con fondos genuinos, generados de fiestas, polladas y rifas; estamos esperando poder comenzar con los trámites de Asamblea para quedar habilitados y gestionar los proyectos que generen ingresos de fondos de provincia".-

                        

Por su parte la Secretaria de la institución, María Laura Coito manifestó: "Esto es solo una parte de un proyecto muy ambicioso que contempla la realización de un escenario y camarines, pero vamos de a poco, a veces nos parece imposible pero después pensamos todo lo que pudimos hacer con el Salón Social y eso nos da energía para seguir, nos parecía imposible hacerle el cielorazo y lo hicimos,  por eso yo le digo a Raquel que esto también lo vamos a lograr" y continuó: "es fundamental cumplimentar la documentación para llamar a Asamblea lo antes posible, nuestro ejercicio cerró el 31 de Marzo y estamos en tiempos de trámites para organizarla, eso nos va a dar la posibilidad de gestionar fondos por que cuando ya tengamos la Asamblea convocada y el certificado de vigencia en curso ya podremos presentar los pedidos en Provincia".-

                             

"Era una gran necesidad del club poder construir los baños, los que tenemos son muy chicos e incómodos  y están dentro del Salón Social, además no contamos con baños para discapacitados y eso es importante para toda comunidad y sobre todo para espacios como los clubes donde asisten mucha cantidad de personas, y en nuestro caso es una necesidad mayor por que también se usan las instalaciones para todo lo que se genera a través de programas municipales o provinciales" dijo Peano.-

                              

En cuanto a la Asamblea General Ordinaria, se estima que se  realizará los primeros días de Mayo y renovará los cargos de Presidente, Secretario, Pro-tesorero y tres vocales titulares.- Todo indica que Raquel continuará dirigiendo los destinos del club que seguramente recordará sus gestiones por el notable mejoramiento de la infraestructura.- Recordemos que cuando el club cumplió cien años en 2016 la encontró cortando las  cintas de un Salón Social totalmente remodelado.-

                    
PLANO DEL PROYECTO TOTAL DEL MARTINI FOOTBALL CLUB

Te puede interesar

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.