EL 31 SE DESCONGELAN LAS CUOTAS Y HAY EXPECTATIVAS ENTRE LOS DEUDORES UVA
El próximo 31 de diciembre vence el congelamiento de las cuotas de los créditos UVA que dispuso el ex presidente Mauricio Macri tras las elecciones primarias de agosto, por lo que se aplicaría un aumento cercano al 20%. Sin embargo, las familias que que accedieron al crédito aguardan con expectativa anuncios oficiales que atenúen los efectos negativos del crédito.
"Estamos con expectativas, sobre todo teniendo en cuenta la incorporación que hicieron los diputados pampeanos en la Ley de Solidaridad Social", indicó a LA ARENA Alejandro Wiggenhauser, beneficiario de Procrear respecto del artículo que da la misión al Banco Central (BCRA) de analizar los casos y brindar mecanismos para mitigar los efectos del préstamo.
"Nos parece bárbara la incorporación del artículo, estamos conformes aunque sin saber cuál será la resolución luego del análisis del Banco Central", agregó al tiempo que manifestó su preocupación respecto de qué sucederá cuando concluya el congelamiento: "Queremos saber que va a pasar en el corto plazo, después del 31 de diciembre. Ojalá haya una solución y comencemos el año con un panorama en general de cómo se va a seguir".
Según detalló, en la actualidad el valor de las cuotas ronda los $21.300, a lo que se suma el precio de las expensas, que es de $2000.
"Es una situación difícil porque, aunque tenemos baja morosidad, eso no es un reflejo de la realidad". Y añadió: "El trasfondo es el ajuste cotidiano en las compras que hacemos".
Te puede interesar
Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia
Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.
Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar
Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar