Nacionales Por: InfoTec 4.025 de diciembre de 2019

FRENAN LA VENTA DE 0 KM A LA ESPERA DE LAS NUEVAS LISTAS DE PRECIOS POR EL AUMENTO DE IMPUESTOS

El nuevo impuesto interno comenzará a aplicarse el 1 de enero, por lo que aquellas que no tiene stock suficiente decidieron cerrar el año para no vender por debajo del precio de reposición.

Ya se publicó la ley de Emergencia Económica en la que quedaron establecidos los nuevos valores que se aplicarán a los 0 km en concepto de Impuesto Interno a partir del 1 de enero.

Sin modificaciones a lo que ya se había aprobado en Diputados, la norma establece que a partir del primer día de 2020 Lo que dispuso la ley es que los vehículos con precio mayorista desde $1.300.000 (que se transforman en automóviles que cotizan alrededor de $1.700.000 al público) pagarán un impuesto del 20% que se transforma en tasa efectiva del 25% y desde $2.400.000 (alrededor del $3.100.000 al público), uno del 35% que se transforma tasa efectiva del 54 por ciento.

“Decidimos entregar las unidades vendidas y frenar las ventas. Hoy sólo tenemos visitantes que entran a preguntar cuánto salen los autos, pero como no tenemos precio decidimos cerrar el 2019”, explicaron a Infobae desde una concesionaria con fuerte presencia en la Ciudad de Buenos Aires. “No vamos a vender una unidad hoy cuando no sabemos cuál será el precio de reposición que nos va a poner la fábrica”, agregaron.

Te puede interesar

Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”

El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.

APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha

El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.