Nacionales Por: InfoTec 4.027/12/2019

REALIQUENSES EN LOS CORTES POR EL AGUA EN MENDOZA

Ana Laura Alcaráz junto a su familia y su madre Stella Obregón están regresando desde la provincia de Mendoza y a su paso por General Alvear se encontraron con uno de los cortes que reclaman en contra de la megaminería y por la ley 7722, allí las realiquenses no lo dudaron y se sumaron a la manifestación.

Los cortes se multiplican en todo le territorio provincial, llevados adelante por la gente común del lugar, son cortes de una hora aproximadamente, no se entrega folletería, sino que los mismos vecinos se acercar a los conductores para explicarles su reclamo, afirman que todo transcurre con calma y sin problemas, incluso disponen de agua fría para ofrecerles a los viajeros.

Este es el relato de su experiencia vivida hoy en la ruta 202 al oeste de General Alvear a unos pocos cientos de metros del cauce del río Atuel: 

"Estamos de vacaciones en Mendoza.. hoy ya volviendo nos encontramos con "piquetes", o "sólo cortes" como lo llaman las familias que pasan horas y horas al calor reclamando por un NO A LA MINERÍA EN MENDOZA..
Al bajarnos con mamá (compañera de "piquetes", de muchos) y al preguntarnos de donde éramos, nuestra respuesta fue "somos de La Pampa y los estamos apoyando"... sólo con lo que teníamos... un pedazo de cartón y una lapicera... con lo cual escribimos "EL AGUA NO SE TOCA"... nos recibieron entre aplausos y gritos de agradecimientos.. porque sabemos que el agua de Mendoza también es nuestra!!!!!".













Te puede interesar

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.

Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto

“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.