CONCEJAL DE TEJEDOR PROPONE CREAR COOPERATIVAS DE TRABAJO CON EL 30% DEL SUELDO DE LOS POLÍTICOS
Se trata de Luis Urdangarín, quien desde diciembre es concejal en la ciudad de Carlos Tejedor. Utilizar el 30% de los sueldos de funcionarios públicos para crear un fondo rotativo para el desarrollo de cooperativas de trabajo con ciudadanos de la ciudad.
En eso se basa la propuesta de un productor agropecuario de Carlos Tejedor, en la provincia de Buenos Aires, como respuesta a una demanda que crece en distintas partes del país y que se hizo masiva después de conocerse el “esfuerzo” pedido al campo en la Ley de Emergencia Económica a través de mayores retenciones.
Luis Urdangarín es además concejal de Juntos por el Cambio desde el 10 de diciembre pasado y fue el primer productor agropecuario en el país en instalar un biodigestor en su feedlot y generar energía que abastece de electricidad a 200 hogares del distrito.
El bloque al que pertenece en el Concejo Deliberante llamó a una sesión extraordinaria para presentar un proyecto de su autoría en el que argumenta que la política debe responder a una demanda social de sumarse al “esfuerzo” que se pide a otros sectores de la economía, explica que “no se puede seguir viendo como salida a las sucesivas crisis que afectan al país la creación de impuestos o aumento de tasas existentes”.
“A la vez, no se puede dejar de alimentar a los ciudadanos de un país que produce alimentos para 400 millones de personas y tiene a más de 20 millones sin poder poner comida en la mesa para alimentar a sus hijos; esto se resuelve generando empleo genuino”, agrega la iniciativa, y remarca que “Argentina es un país a la deriva si no alimenta correctamente a los niños hasta los 5 años para desarrollar su intelecto y poder ponerlo en marcha gracias a la educación pública”.
Por eso enviará al Concejo Deliberante el proyecto que buscará usar el 30% de los salarios de concejales, funcionarios del Ejecutivo y los que ocupan cargos políticos del distrito para crear un fondo rotativo para el desarrollo de cooperativas de trabajo locales. Quienes integren esas cooperativas estarán obligados a capacitarse y será una comisión evaluadora integrada por instituciones con representatividad e injerencia socio-económica la que se encargue de que no exista malversación de fondos.
Al mismo tiempo, se crearía una marca comercial llamada “Carlos Tejedor” para nuclear a los productos logrados en esas cooperativas y buscarán lograr un convenio de prioridad de compra con municipios de la región y comercios locales, a los que se quitará un 40% en la tasa de seguridad e higiene si colocan estos productos en una góndola individual con cartelería identificatoria.
Gentileza: FM Láser 91.3 Carlos Tejedor
Te puede interesar
Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.