EL GOBIERNO OFICIALIZÓ EL AUMENTO A EMPLEADOS DEL SECTOR PRIVADO
El Gobierno nacional oficializó hoy el aumento de salarios de 4.000 pesos para los trabajadores del sector privado, que serán a cuenta de futuras paritarias, según el Decreto 14/2020 publicado en el Boletín Oficial.
Se dispone un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, que ascenderá a 3.000 pesos desde este mes y, a partir de febrero, se deberá adicionar a dicho incremento la suma de 1.000 pesos.
El incremento previsto deberá ser absorbido por las futuras negociaciones paritarias, y no deberá ser tenido en cuenta para el cálculo de ningún adicional salarial previsto en el convenio colectivo o en el contrato individual de trabajo, en tanto no sea pactado específicamente para este incremento.
Además, para facilitar el control por parte de los trabajadores, deberá consignarse en el recibo de haberes como un rubro independiente, denominado «incremento solidario".
Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán el incremento en forma proporcional.
En tanto, las pymes que cuenten con Certificado MiPyME vigente quedarán eximidas del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, por el término de tres meses o el menor plazo en que tal incremento sea absorbido por las futuras negociaciones paritarias.
También podrán ser eximidas del pago las que no hubieran obtenido el certificado y lo obtengan en dentro del plazo de 60 días corridos a partir de hoy. Igual exención gozarán las entidades civiles sin fines de lucro.
Quedan excluidos los trabajadores y las trabajadoras del Sector Público Nacional, del Régimen de Trabajo Agrario y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El decreto agrega que "sin perjuicio de ello, a través de la Comisión Nacional Del Trabajo agrario y de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, se evaluará la posibilidad de instrumentar medidas tendientes a contemplar la situación de dichos trabajadores y trabajadoras".
En cuanto a los estatales, la Asociación de Trabajadores del Estado dijo ayer que el gobierno anunciará un incremento similar al del sector privado que será anunciado en los próximos días.
El decreto da cuenta a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso y lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Trabajo, Claudio Omar Moroni.
Gentileza: Diario textual
Te puede interesar
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.
Quién es Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra y secuestrar a su hijo
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.