NEGOCIAN PLAN PARA OTORGAR REBAJAS DE $100 POR KILO DE CARNE A BENEFICIARIOS DE LA TARJETA ALIMENTAR
Representantes de la cadena de ganados y carnes presentó un proyecto denominado “Plan Potenciador”, que tiene como objetivo otorgar beneficios adicionales a los titulares de las Tarjetas Alimentar. La idea es establecer rebajas de 100 pesos en cada kilo de carne a los beneficiarios.
El proyecto fue presentado en una reunión entre empresarios y el equipo operativo del Plan Argentina Contra el Hambre, cuya referente es Victoria Tolosa Paz.
La idea que se está analizando entre el sector público y privado consiste en que todos los eslabones de la cadena cárnica realicen un “aporte solidario” a partir de la participación que tienen en el mercado para que se pueda trasladar una baja de 100 pesos en el valor del kilo de carne a un volumen mínimo de 1.200 toneladas de carne, que serán comercializadas en 200 carnicerías solamente entre los beneficiarios del plan oficial.
Los titulares de las Tarjetas Alimentar que adquieran en bocas de expendio adheridas al plan, potenciarán el dinero que el Estado acreditó en sus tarjetas al momento de comprar carne.
En relación a los lugares de comercialización, en la iniciativa de la cadena se pidió que haya una selección que tenga como premisa el “enfoque federal», para que haya un abastecimiento en el conurbano bonaerense y también en Rosario, Córdoba y otros lugares del país.
Los carniceros que formen parte de la red y también accedan a resignar parte de su ganancia, se sumarán no solo por la solidaridad sino también por “el interés en captar un volumen de ventas diferencial” que antes no existía.
Diario Textual
Te puede interesar
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.