ACTUALIZAN LAS RECOMPENSAS POR DATOS SOBRE EDUARDO "CHINO" ROS Y ANDREA LOPEZ
La secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, y el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, dieron a conocer la actualización de la recompensa a quien aporte datos certeros sobre la localización de Eduardo César “Chino” Ros Ramírez y Andrea Noemí López.
Mediante la firma de los decretos N° 25/20 y 26/20 del día de la fecha, el gobernador, Sergio Ziliotto, dispuso que el monto sea de $ 500.000 en cada caso. Esta compensación económica se otorgará a quien aporte datos veraces y determinantes que permitan localizar a cada uno de ellos.
Cabe recordar que Andrea López se encuentra desaparecida desde el 10 de febrero del año 2004. La Cámara en lo Criminal de Santa Rosa condenó a su pareja Víctor Purreta a una pena de 18 años ya que no tuvieron dudas de que había golpeado y matado a Andrea. Por una condena anterior, la pena unificada quedó en 25 años de prisión. En cuanto a Eduardo “Chino” Ros, prófugo desde el 8 de enero de 2018, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme su condena por el delito de abuso sexual con acceso carnal en contexto de violencia de género de una joven de 16 años.
La última actualización de la recompensa había alcanzado los $ 200.000. La información puede ser aportada a la Policía provincial o ante el Ministerio Público Fiscal, solicitando reserva de la identidad, en los términos y con los alcances que establece el Código Procesal Penal de la Provincia.
Al respecto, ambos funcionarios coincidieron en que “la decisión del gobernador de aumentar más del doble la recompensa es una muestra más del compromiso que tenemos desde la gestión con la verdad y la justicia. Pretendemos a través de esta forma poder conseguir datos fehacientes que nos conduzcan al paradero de este prófugo y poder hacer justicia, como así también lograr dar con la localización de Andrea, para que su familia y allegados puedan encontrar algo de paz.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.