Locales Por: InfoTec 4.014 de enero de 2020

YA FUNCIONA LA NUEVA BALANZA ELECTRÓNICA PARA TRANSPORTES DEL GRUPO MARTÍNEZ -VIDEO-

El nuevo servicio que presta el Grupo Martínez en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188 ya está totalmente operativo. Hoy lo visitamos para conocer más detalles técnicos y funcionales de dicha balanza de última tecnología. -VER VIDEO-

La imagen del transporte en el sistema de videocámara

El gerente general del Grupo, Antonio Franciosi en diálogo exclusivo con InfoTec 4.0 destacó que "es una balanza de última tecnología, full electronic, una novedad para el cruce, el Grupo Martínez quiso brindar una nuevo servicio instalando está balanza aquí".

Se trata de una báscula de 28 metros de largo con múltiples sensores, "es absolutamente segura por su sistema inviolable, teniendo la capacidad de pesar hasta los novedosos "bitrenes" que alcanzan alrededor de 26 metros de largo, con esto nos adelantamos a la demanda que se viene en el mercado de camiones, con esas nuevas dimensiones".


En cuanto a peso, puede soportar hasta 80 toneladas, "esto le permite mensurar a los transportes mas pesados que existen hoy en el mercado argentino", destacó Franciosi. 

El sistema además cuanta con cámaras de video para registrar el ingreso del camión, los movimientos y se entrega un comprobante emitido por el equipo que está homologado por el INTI, lo cual brinda la máxima seguridad a los usuarios en cuanto a tara, bruto y neto.

Ya el servicio está funcionando en horario de lunes a domingo de 6 a 22 horas, en el sector este de la ruta 35, anexo a la estación de servicio del Grupo Martínez, donde los transportistas ya pueden hacer uso de la misma.






Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.