PROPONEN QUE SPELUZZI PASE A SER MUNICIPALIDAD EN EL 2020
La Diputada Lorena Clara, del Bloque de la Unión Cívica Radical, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para la creación del municipio de Speluzzi, actual Comisión de Fomento de la provincia de La Pampa. Por su parte el Intendente Luis Fredes opinó que “sin ánimos de ofender, antes de 2011 Speluzzi era un pueblo muy distinto. En la gestión le pusimos nuestra impronta con cuestiones muy importantes como la apertura del Frigorífico, que también eso ayudó mucho”.
Es de resaltar el enorme avance que ha tenido la localidad en los últimos años. La importancia del frigorífico y de otras actividades productivas permitieron que mucha gente apueste por vivir allí, y actualmente continúan importantes loteos, indicó la legisladora provincial.
Según el último censo la localidad de Speluzzi, fundada el 11 de noviembre de 1907, tiene 459 habitantes, pero actualmente se calcula que hay entre 700 y 800 personas viviendo.
La ventaja más importante del cambio de status de Speluzzi indudablemente es la de la autonomía municipal, lo cual facilitaría y mejoraría un ejercicio de gobierno garante de los beneficios naturales de ser ciudadanos de dicha localidad.
Distante a pocos kilómetros de General Pico, vivió bajo esa influencia, pero igual logró su vida propia a través de la producción y de la gran vida social. Esa identidad propia y ese nivel de crecimiento y de actividad económica, justifican con creces su reconocimiento como municipio aún antes del próximo censo, lo cual está previsto en la Constitución Provincial.
La Constitución Nacional establece que las provincias deben asegurar su régimen municipal, en consecuencia los municipios surgen como un tercer orden de ente estatal investido de dignidad institucional.
La Constitución de la provincia de La Pampa establece que “Todo centro de población superior a quinientos habitantes, o los que siendo de menor número determine la ley en función de su desarrollo y posibilidades económico-financieras, constituye un municipio con autonomía política, administrativa, económica, financiera e institucional, cuyo gobierno ser ejercido con independencia de todo otro poder, de conformidad a las prescripciones de esta Constitución y de la Ley Orgánica”.
En concordancia, la Ley 1597 de La Pampa, Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, dispone “Establécese que constituyen Municipalidades todos los centros de población que tengan más de quinientos (500) habitantes o que sin tenerlos cuenten con desarrollo y posibilidades económico-financieras y una ley especial los declare como tal, determinando su ejido”.
Fredes
Acerca del crecimiento exponencial que vive la localidad, Fredes puntualizó en que “vino muchísima gente de General Pico. En su momento fue muy importante el Procrear ya que se hicieron 30 casas en Speluzzi que son realmente muy lindas”.
En esta línea, agregó que “la gente que es dueña de los terrenos empezó a lotear” a la vez que sostuvo que “hoy también hay otro loteo impresionante cuando uno entra por el acceso de pavimento que la verdad que tienen valores muy accesibles. Todo es una sumatoria de cuestiones que generaron que Speluzzi creciera tanto”.
Asimismo, Fredes analizó que “la localidad tiene mucho futuro porque se sigue loteando, se sigue vendiendo y edificando, y eso que hoy son momentos muy difíciles en lo económico. Por suerte tenemos un gran equipo de gestión”.
Finalmente, el presidente de la Comisión de Fomento expresó que “en 2011 el padrón electoral eran 316 personas. Hoy según el censo anterior se calcula que somos 485, pero con seguridad te diría que actualmente hay en Speluzzi entre 700 y 800 personas viviendo. La verdad que tendríamos que ser Municipalidad por un montón de motivos, creo que el año que viene lo lograremos” cerró Fredes.
Fuentes: Infopico - La Web de Winifreda
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.