ABRE SUS PUERTAS EN REALICÓ "EFI", EL APOYO QUE TUS ESTUDIOS REQUIEREN
El Equipo de Formación Integral Para Jóvenes y Adultos te ofrece la posibilidad de encontrar en un solo lugar todo lo que necesitás, obtené en un mismo sitio apoyo y seguimiento para las diversas materias escolares de nivel primario y secundario, preparación para evaluaciones, mesas de exámenes, compensatorios, ingresos universitarios y talleres diversos.
El "EFI" (Equipo de Formación Integral para Jóvenes y Adultos) es un proyecto que surge de un grupo de docentes en 2019 y se hace efectivo en Enero de 2020, abriendo sus puertas este próximo lunes 27 en las instalaciones de la Asociación Española de Socorros Mutuos Realicó, en avenida Mullally entre Sarmiento e Indios Pampa. Las docentes a cargo son Antonela Corellano, Jazmin Vallejos, Tamara Bidegain, Cyntia Bidegain, Nadia Molino y Veronica Camon. Desde el equipo se informó que este nuevo servicio no solo será para Realicó sino que estará dirigido a alumnos de toda la región.
Este espacio te ofrece:
Ø Apoyo y seguimiento escolar para nivel primario y secundario (ayuda en la realización de tareas, actividades prácticas y didácticas, trabajos prácticos adaptados a cada colegio, simulacros de evaluación, etc.)
Ø Preparación para mesas de exámenes y períodos de compensación.
Ø Preparación para ingresos universitarios.
Ø Preparación para materias nivel universitario.
Ø Cursos y/o Talleres para distintas edades.
A continuación te mostramos detalles de cada Área:
ÁREA MATEMÁTICA
· Contamos con todo el material para el ingreso a Ciencias Económicas y parciales de años anteriores
· Materias de nivel universitario: Matemática I y II, Cálculo I y II, Probabilidad y Estadística, Matemática Financiera, Análisis Matemático, Álgebra.
. Como se menciona anteriormente apoyo y preparación a nivel secundario.
ÁREA INGLÉS
· Cursos Grupales o Personalizados para niños desde los 7 años de edad con actividades didácticas y juegos para que aprendan a entender el atractivo y la importancia del idioma.
· Cursos Grupales o Personalizados para adolescentes con intercambio de diálogos, salidas a distintos lugares del pueblo para identificar vocabulario aprendido, etc.
· Cursos Grupales o Personalizados para adultos. Te ofrecemos poder conocer y aprender el idioma de una manera fácil y divertida, para que puedas ayudar a tus hijos o nietos con las tareas del colegio o que simplemente sea una distracción, participando en distintos eventos locales y provinciales.
ÁREA NATURALES
· Biología I y II.
· Biología molecular y Biotecnología.
· Ciencias de la Tierra.
· Historia del conocimiento en Ciencias Naturales.
· Química I y II.
· Química del mundo actual.
· Química y Física.
Materias de nivel universitario : Química general, Química Analítica, Química Orgánica e Inorgánica.
ÁREA FÍSICA
· Introducción a la Física.
· Física I y II.
· Termodinámica.
· Estática y Resistencia de los Materiales.
ÁREA SOCIALES
· Análisis y comprensión de textos específicos.
· Elaboración de trabajos prácticos, informes, etc.
· Elaboración de resúmenes y cuadros conceptuales para estudiar.
Las asignaturas que corresponden a esta área son:
· Historia
· Geografía
· Sociología
· Construcción de la ciudadanía
· Antropología
· Economía I
· Filosofía
· Psicología
ÁREA LENGUA Y LITERATURA
· Refuerzo en lectura, escritura y comprensión lectora.
· Preparación y Ejercitación para evaluaciones.
· Clases personalizadas, particulares o en grupos reducidos.
CONTACTOS POR INFORMACIÓN Y RESERVA DE TURNOS: prof. Jazmín Vallejos 358-4258790 / prof. Cinthia Bidegain: 2302-535079
Te puede interesar
Feuerschvenger expuso experiencias pampeanas en un seminario internacional sobre derechos humanos
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.
“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.
Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial
La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.
Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió
Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.