LA AGRICOLA PIDE QUE YA SE LEVANTE LA PROHIBICIÓN DE AGROQUÍMICOS
La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa cuestionó la decisión del Gobierno provincial de suspender la comercialización de agroquímicos y pidió que "hoy" mismo reconsidere la medida y que la reemplace por una "más justa" para el sector agropecuario. El reclamo se produjo poco después de que la Fundación Campo Limpio le prometió al Gobierno que terminará de construir dos centros de acopios de bidones en unos 10 días.
"En virtud de los hechos ocurridos de público conocimiento esta semana entre la Fundación Campo Limpio y el gobierno provincial, por el cual éste tomó la decisión de suspender la comercialización de agroquímicos dentro de la provincia de La Pampa, la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa ve con desagrado la medida adoptada ya que atenta directamente a la producción agropecuaria y a toda su cadena", expresó la Agrícola.
"Espera que en el día de hoy se reconsidere esta medida definida por el gobierno provincial, y sea reemplazada por una más justa, que realmente apunte a señalar a los verdaderos responsables de esta situación", expresó, al apuntar a la fundación y las 92 empresas productoras de fitosanitarios.
"De no tener respuestas, el sector agropecuario analizará las medidas a seguir", advirtió, aunque no mencionó qué hará.
El encuentro entre Campo Limpio y Gobierno
Dirigentes de la Fundación Campo Limpio, que representa a 92 empresas productoras de fitosanitarios, se reunieron este viernes con el subsecretario de Ambiente de la Provincia, Fabián Tittarelli, para tratar de que se levante la prohibición de comercialización de agroquímicos en La Pampa. Le prometieron que en 10 días terminarán las obras de dos centros de acopios de bidones de agroquímicos y le pidieron que, una vez concluidas, el Gobierno levante inmediatamente la prohibición de la comercialización. "Revisaremos la medida una vez realizadas las reformas", prometió el funcionario.
El encuentro se desarrolló en la mañana en la sede de Ambiente. La delegación de Campo Limpio estuvo encabezada por su director ejecutivo Ernesto Ambrosetti.
El dirigente dialogó con Diario Textual, único medio presente. "La verdad, nos sorprendió la decisión de la prohibición. Perjudica a todos, incluso al propio Estado. Fue una medida muy dura", dijo a este portal.
Ambrosetti dijo que el lunes recibieron de parte del Gobierno un listado con las obras que restan realizar en los centros de acopios que se pretenden habilitar en Alta Italia y Barón. "Calculamos que en 10 días estarán finalizadas, con lo que inmediatamente se va a poder operar y levantar la prohibición de comercialización. Tal vez en 10 o 15 días se levante la prohibición", dijo.
Además, ratificó que el otro centro acopiador de bidones pretenden instalarlo en Macachín. Para eso, están tratando de cerrar un acuerdo con la Cooperativa Agropecuaria Atreucó.
Incluso reveló que, además de los tres centros de acopio, la fundación pretende implementar un sistema de recolección itinerante a través de empresas operadoras. "Lo pensamos, por ejemplo, para Lonquimay e Intendente Alvear, entre otras localidades", dijo. Ese era otro de los reclamos del Gobierno provincial.
Posteriormente, una vez concluido el encuentro, Ambrosetti dijo que le presentaron el «plan de acción» de la fundación. "Tittarelli nos dijo que en cuanto terminemos las reformas, se revisará la medida tomada", contó a Diario Textual.
La prohibición
La Subsecretaría de Ambiente prohibió desde el miércoles 29, a través de una disposición, toda comercialización de agroquímicos en La Pampa.
Sin embargo, si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. Es decir, sólo se prohibió la comercialización, no el uso.
El Gobierno pampeano justificó la prohibición. Dijo que se adoptó porque la Fundación Cambio Limpio no cumplió con los requerimientos establecidos en la Ley Nacional N° 27.279, en la que se determina la construcción de los Centros de Acopios Transitorio de los envases y el sistema de trazabilidad de los bidones. Dos de esos centros, en Alta Italia y Barón, están aún en construcción. El restante, previsto en Macachín, aún no se inició: falta determinar el terreno.
Te puede interesar
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.