SEMPRE TRIPLICARÁ LA AYUDA ECONÓMICA PARA PASAJES
La obra social SEMPRE comunica que desde el 1° de febrero de este año mejorará sustancialmente el monto de la ayuda económica que se destina a solventar los traslados de afiliados derivados y sus acompañantes fuera de la provincia. Además, se aumentará el valor para afiliados con distintas patologías que deban realizarse tratamientos de mayor complejidad dentro de La Pampa.
Desde el 1° de febrero y en virtud de la situación económica que atraviesa actualmente el país, se resolvió como primera medida del año incrementar la ayuda económica en concepto de pasajes para traslados que se brinda a todos los afiliados derivados a centros de mayor complejidad fuera de la provincia, como también a los afiliados que por alguna patología realizan tratamientos fuera de la localidad de residencia como pacientes oncológicos, dializados, trasplantados u otro tipo de patologías que ameriten una complejidad mayor a la que se brinda en su localidad de origen.
Mejora en prestaciones
Hasta el 31 de enero, SEMPRE aportaba $ 1.100 al paciente derivado y su acompañante (subsidio para pasajes de ida y vuelta). A partir del 1° de febrero, el afiliado recibirá el monto de 3.300 pesos lo que significará triplicar el valor de la ayuda económica en concepto de traslados. Al respecto cabe decir que SEMPRE realiza, en promedio, unas 500 derivaciones mensuales, alcanzando las 6.000 por año. Al incrementarse el valor de esta contribución, aumentarán las erogaciones para financiarla. Además, SEMPRE gestiona la mejora de la cobertura en medicamentos a partir del 1° de marzo y la incorporación de nuevos planes preventivos de enfermedades cardiovasculares y cáncer colorrectal, entre otros.
Te puede interesar
Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei
En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.
La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes
Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.