Provinciales Por: INFOTEC 4.009/02/2020

"BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER"

Ziliotto y Robledo anunciaron la puesta en marcha de la Ley Micaela en La Pampa. El gobernador, Sergio Ziliotto, junto a la Secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, realizaron el lanzamiento de la aplicación de la Ley Micaela, que prevé la capacitación obligatoria en la temática de Género y Violencia de Género, tanto para funcionarias y funcionarios como para el resto de las personas que se desempeñan en la administración pública.  

Ziliotto expresó que la aplicación de la Ley Micaela responde a la “necesidad de enfrentar y solucionar el grave problema de la violencia contra las mujeres que se extiende y crece en el mundo”. 
En ese sentido, dispuso que el organismo encargado de controlar el cumplimiento de la Ley sea la Secretaría de la Mujer, como así también de certificar las capacitaciones que se dictaran en el resto de las dependencias estatales. 
“Este espacio de formación servirá para que podamos reflexionar sobre la importancia de desnaturalizar la relación desigual de poder que genera violencia y, además, para comenzar a naturalizar la perspectiva de género como prevención de la discriminación y la violencia. La utopía es una comunidad sin violencia, el ideal a perseguir es una sociedad con igualdad de derechos para todos, y nuestra misión es trabajar tenazmente para que ‘La Pampa, provincia libre de violencia’ sea una marca registrada para nuestro país”
La secretaria Liliana Robledo, en coincidencia con lo expresado por el mandatario pampeano dijo que “es imprescindible que las personas que se desempeñan en organismos estatales, y sobre todo que articulan con actores que intervienen directamente en la población, reciban capacitación sobre igualdad de género y violencia de género. Porque comprender promueve la empatía”.
En cuanto a las capacitaciones explicó que cada organismo tendrá la posibilidad de decidir la modalidad, pudiendo ser presencial o virtual y la duración, como así también, la designación de personal idóneo, que será encargada/o de capacitar al resto de las/os agente, siendo la Secretaría la que certifique los cursos.
La secretaria de la Mujer expresó que “la importancia de la correcta aplicación de esta ley radica en incorporar el enfoque de género en organismos estatales. Se inicia un recorrido hacia la igualdad de oportunidades y respeto mutuo, sin distinción de género, basado únicamente en el solo hecho de ser seres humanos. Además, la capacitación como política institucional, propicia la reflexión y la prevención de situaciones de discriminación y violencia contra las mujeres. Velar por la protección de los derechos hacia las mujeres y la igualdad de oportunidades entre géneros es un deber del Estado y sus representantes”.

Modalidades de capacitación 

Las personas que trabajan en la administración pública provincial, podrán acceder a través del portal del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).
Las inscripciones para el mes de febrero deberán efectuarse en el link:https://capacitacion.inap.gob.ar/actividad/ley-micaela-capacitacion-en-la-tematica-de-genero-y-violencia-contra-las-mujeres-programa-federal/, siguiendo los pasos que allí se indican.
En el mes de febrero se abrirá una comisión habilitada por el término de 15 días consecutivos para cumplimentar el curso, y contarán con una carga horaria total de 8 horas, comenzando el 20 de este mes y terminando el 5 de marzo. El tiempo de inscripción es hasta 48 horas previas a la fecha de inicio. 
A partir del mes de marzo el INAP pone a disposición un link especial exclusivamente para La Pampa, https://sai.inap.gob.ar/inscripcion_web.dhtml?comi_codigo=38178 en el que podrán ingresar 500 personas en una sola comisión, manteniéndose durante todos los meses del 2020. Comenzando el 10 y terminando el 24 de marzo. El tiempo de inscripción es hasta 48 horas previas a la fecha de inicio. La información necesaria para la inscripción virtual se encontrará detallada en la página de Gestión de Recursos Humanos y Emisión de Recibos de Sueldo.
Además de la capacitación en la modalidad virtual, se realizará una presencial, el 28 de febrero próximo a las 9, en Vialidad Provincial, donde se capacitará a funcionarias y funcionarios del gabinete provincial, desde el Gobernador hasta subsecretarias y subsecretarios, incluyendo a todas las y los funcionarios que se encuentren en ese rango de jerarquía. Esta legislación obliga a todas las personas trabajadoras de los tres poderes del Estado a capacitarse en género. 
También se realizará días después de la capacitación para funcionarias y funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y posteriormente se capacitará a intendentas, intendentes, concejalas, concejales, juezas y juez de paz y representantes del área mujer municipal.

Te puede interesar

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”

El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.