Regionales Por: InfoTec 4.012/02/2020

FERROCARRILES: LÍNEA SARMIENTO PRUEBA ENTRE BRAGADO Y CARLOS CASARES

Ayer se llevó a cabo un viaje de prueba con una locomotora Alco y un coche remolcado Sorefame hasta la estación Carlos Casares, con  una Comisión integrada por personal de la Sociedad Operadora Ferroviaria SE (SOFSE), inspectores de conducción e instructores, abordando dicho tren a las 07:30 en la Estación Haedo, con el cual se constataría el estado de las vías y estaciones entre 9 de Julio y Trenque Lauquen.

Así lo confirmó Jorge Paiz, Secretario de Políticas Ferroviarias, explicando que “la idea es que el servicio se amplíe en una primera etapa hasta Carlos Casares (recordemos que hoy llega hasta Bragado) y esto podría concretarse a partir del 1 de Marzo próximo, fecha muy simbólica ya que es el Día del Trabajador Ferroviario”, expresó el dirigente.

“El gremio ferroviario realizó un relevamiento con intendentes y habitantes de la zona, es decir los futuros usuarios y sintieron un gran apoyo por la vuelta del tren. Tras plantearlo a la empresa, obtuvieron una buena recepción y tras ultimar temas administrativos, de horarios y frecuencias, el servicio hasta Carlos Casares podría estar activo en 40 días. De allí a Trenque Lauquen las vías no están en buen estado para brindar un buen servicio en frecuencias y horarios, aunque no se descarta el servicio para los próximos meses, ya que con el cambio de la cúpula ferroviaria hay buena predisposición”, dijo Paiz.

Según aclaró el dirigente, se intenta poner en vigencia tres frecuencias semanales como hubo históricamente, ya que al día de hoy funcionan dos sin problemas (entre Once y Bragado) y agregó que en breve se modificará la velocidad del servicio entre las citadas estaciones, con lo que se ahorraría casi una hora en el trayecto (Fuente: Crónica Ferroviaria).





 Fotos: Martín Zabala/FM Láser

Te puede interesar

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.

Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia

Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.

Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México

Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud

En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.

Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.