"VUELTA AL COLE" EN LA PAMPA ACONSEJAN CONSULTAR LA APP
El programa “Vuelta al Cole” fue lanzado a principios de febrero, a nivel nacional. Sobre los comercios adheridos de La Pampa, la directora de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario, aconsejó la consulta a través de la página web o la aplicación. El Gobierno provincial fiscalizará la aplicación del Programa en La Pampa.
El programa consta de una canasta de productos escolares con precios monitoreados, a través del sistema aplicado en “Precios Cuidados”.
“La canasta escolar resulta muy oportuna previo al inicio de las clases, es cuando más expectativas se generan para la adquisición de los útiles. Este Programa es una propuesta importante para los hogares de menores recursos. Pero también es un marco de referencia para el precio del resto de los útiles escolares, al estar dentro de Precios Cuidados”, agregó Rabario.
La funcionaria detalló que la canasta escolar “incluye elementos tales como bolígrafos, lápices de colores, lapiceras, lápices negros, gomas, reglas, cuadernos, carpetas, repuestos de hojas, entre otros. Así como con el resto de los productos que integran “Precios Cuidados” aquí también el Estado procuró que las primeras marcas estén presentes”.
“Esos artículos están disponibles a precios previamente acordados, en forma voluntaria, entre los comerciantes y el gobierno, para supermercados y librerías de nuestra provincia. La fiscalización del cumplimiento de estos acuerdos se encuentra a cargo de la Dirección General de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de nuestra provincia, que verificará que los precios ofrecidos sean efectivamente los acordados y que los comercios mantengan suficiente stock”, manifestó.
Rabario aclaró que, para poder acceder a los precios de esta nueva canasta, no será necesario comprar el total de los productos, sino que se pueden adquirir también en forma separada. Los artículos estarán disponibles hasta el 31 de marzo o hasta agotar stock.
Todo el detalle en relación a los productos, precios y comercios que están adheridos se puede consultar en https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados/vuelta-al-cole.
También desde la Aplicación del Programa Precios Cuidados, que está habilitada para recibir denuncias sobre cualquier incumplimiento o faltante. Se recuerda que la App se consigue en las tiendas de aplicaciones de Android e IOS, publicada por “Presidencia de la Nación Argentina” y es totalmente gratuita
Te puede interesar
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.