Regionales Por: INFOTEC 4.018/02/2020

VIOLENCIA DE GÉNERO: DOS CONDENAS CON PRISIÓN DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO

El juez de control santarroseño, Néstor Daniel Ralli, condenó a José Oscar Chena a siete meses de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor del delito de amenazas simples, lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente, daño simple y privación ilegítima de la libertad, todos en concurso real; debiéndose valorarse los hechos en el marco de la ley 26485 de Protección Integral contra la Mujer.

El conflicto penal concluyó a raíz de alcanzarse un acuerdo de juicio abreviado entre las partes, que fue presentado por el fiscal Cristian Casais, la defensora oficial Mariel Annecchini y el propio acusado, un desocupado de 28 años que aceptó la autoría de los hechos. La víctima, al ser notificada de esa solución, también dio su consentimiento.

Así, en el expediente pudo demostrarse que hace un mes, el sábado 18 de enero a la madrugada, Chena llegó con su pareja a su domicilio y allí la insultó, la agredió físicamente y le rompió el celular. Luego se retiró.

Al otro día al mediodía fue hasta la casa de la víctima, y viendo que la puerta estaba abierta, volvió a insultarla y a amenazarla (“te llego a ver con alguien, lo cago a trompadas a él y a vos te mato”). Después le arrojó un foco, la agarró del cuello, continuó agraviándola y bajo amenaza de muerte la llevó a su domicilio.

Allí, sin dejarla comer, la encerró en una habitación y quitó el pasaporte, impidiendo que la damnificada pudiera salir. Recién cuando el acusado se durmió, a las siete del lunes 20, ella pudo irse. El martes, Chena regresó a la casa de su pareja, la mujer no le abrió y él le dijo que volvería.

El acusado había sido condenado en 2016 a seis meses de prisión en suspenso –en otro abreviado– por ser autor de los delitos robo simple y robo simple en grado de tentativa.

Otro caso.

En otro abreviado, Ralli condenó a Facundo Raúl Cabrera a seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por amenazas simples, también en el marco de la ley 26485, y lo declaró reincidente. ¿Qué hizo? El pasado 21 de enero, llamó a su expareja desde un número privado y le dijo que "iba a matarla a ella y a sus hijos". Al día siguiente fue hasta la casa, y como la víctima no le abrió, pateó una puerta, tiró una cortina e intentó ingresar por la ventana. No lo logró porque había rejas y terminó siendo detenido por la policía.

El legajo también se resolvió por un acuerdo suscripto por el fiscal Walter Martos, la defensora oficial Mariel Annecchini y el imputado, un albañil de 31 años.

De acuerdo a los informes del Registro Nacional de Reincidencia, Cabrera registraba antecedentes penales computables. La última sentencia le fue dictada en 2017 por la jueza de control, María Florencia Maza, que en otro abreviado le impuso una pena de dos años de prisión por lesiones leves calificadas por la relación de pareja, en dos oportunidades, en concurso real –valoradas en el marco de la ley de Protección Integral contra la Mujer– y se la unificó en una pena única de cinco años y dos meses de prisión.

El artículo 369 del Código Procesal Penal impide a los jueces, en los juicios abreviados, fijar una pena superior o más grave a la solicitada por el representante del Ministerio Público Fiscal

Te puede interesar

Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México

Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud

En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.

Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.

La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025

La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.