Regionales Por: InfoTec 4.020 de febrero de 2020

EN DEHEZA MAS DE 100 PADRES CONTROLARÁN LA NOCHE Y CUIDARÁN A LOS ADOLESCENTES

Más de 110 padres de General Deheza se inscribieron para ser parte de los grupos que cada fin de semana saldrán en las madrugadas a dar contención a los jóvenes que salen de boliches o fiestas en la ciudad.  Tras la prueba piloto, ahora los voluntarios se reunieron con autoridades y definieron grupos y roles para estar presentes durante la madrugada conteniendo a los jóvenes a la salida del boliche y en la terminal

Luego de la  gran repercusión que obtuvo la experiencia realizada hace 15 días, se llevó a cabo en la noche del martes una reunión con los inscriptos a los fines de organizar y definir cómo se trabajará en adelante.

Una vez más General Deheza es quien se pone al frente de esta acción, tal como ocurriera allá por los años ‘90,  y son Padres Autoconvocados que salen a la noche a cuidar que los jóvenes regresen bien a sus casas. 

El objetivo es contener a los chicos, charlar, y en caso de observar que estén bajo efectos de alcohol u otra sustancia asistirlos. A la vez, neutralizar cualquier disturbio o discusión. Puntal

La tarea está bajo la coordinación del área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.  Claudia  Díaz, titular de esta repartición resaltó la masiva concurrencia y el compromiso asumido por los padres dehecinos. Así también de voluntarios de otras ciudades como General Cabrera, dispuestos a ser parte de los grupos de prevención.

“La reunión fue para entregar ya el cronograma de fechas que van a participar cada uno de los papás. Una semana atrás teníamos 58 inscriptos, y ahora superamos los 100. Esta mañana (por ayer) llamaron otros 10 para sumarse. Realmente estamos felices”, dijo Díaz a Puntal.

Precisó que este centenar de voluntarios fueron organizados en grupos, cada uno con un coordinador que será el encargado de distribuir las tareas, preparar el café que se ofrecerá a los chicos.

Los lugares donde se apostarán los papás será en inmediaciones del boliche -que abre los viernes- o en cercanías de lugares donde se organicen fiestas. Así también habrá otros en forma permanente en la terminal de ómnibus. Este último lugar elegido, porque allí se congregan los jóvenes que provenientes de otras localidades esperan por viajar.

Charla con profesionales

Durante la reunión del martes a la noche, también se contó con la participación de profesionales que integran el CAJ (Centro de Atención Juvenil), que dependen de la Secretaría de Desarrollo Social, quienes brindaron a los padres presentes herramientas y plantearon sobre distintas situaciones que pueden plantearse. 

“Fue muy interesante, muy positiva, porque es cierto que estando en la vía pública, haciendo esta contención puede ocurrir que no sólo se dé con jóvenes que consumieron alcohol en exceso sino también se puede visualizar consumo de otras sustancias y que generan reacciones distintas”, mencionó Díaz.

A partir de esta semana, los Padres Autoconvocados ya comenzarán de manera regular con estos controles. Por último, la titular de Seguridad Ciudadana, resaltó la actitud de los jóvenes que se mostraron dispuestos a recibir el apoyo y contención que se ofrece.

La iniciativa que resurge en Deheza, ha despertado el interés en papás de Ticino y Dalmacio Vélez, quienes se acercaron para ser parte de la movida y luego replicarla en sus comunidades.

Te puede interesar

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país

La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.