EN DEHEZA MAS DE 100 PADRES CONTROLARÁN LA NOCHE Y CUIDARÁN A LOS ADOLESCENTES

Más de 110 padres de General Deheza se inscribieron para ser parte de los grupos que cada fin de semana saldrán en las madrugadas a dar contención a los jóvenes que salen de boliches o fiestas en la ciudad.  Tras la prueba piloto, ahora los voluntarios se reunieron con autoridades y definieron grupos y roles para estar presentes durante la madrugada conteniendo a los jóvenes a la salida del boliche y en la terminal

Regionales20 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Padres preventores Deheza

Luego de la  gran repercusión que obtuvo la experiencia realizada hace 15 días, se llevó a cabo en la noche del martes una reunión con los inscriptos a los fines de organizar y definir cómo se trabajará en adelante.

Una vez más General Deheza es quien se pone al frente de esta acción, tal como ocurriera allá por los años ‘90,  y son Padres Autoconvocados que salen a la noche a cuidar que los jóvenes regresen bien a sus casas. 

El objetivo es contener a los chicos, charlar, y en caso de observar que estén bajo efectos de alcohol u otra sustancia asistirlos. A la vez, neutralizar cualquier disturbio o discusión. Puntal

La tarea está bajo la coordinación del área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad.  Claudia  Díaz, titular de esta repartición resaltó la masiva concurrencia y el compromiso asumido por los padres dehecinos. Así también de voluntarios de otras ciudades como General Cabrera, dispuestos a ser parte de los grupos de prevención.

“La reunión fue para entregar ya el cronograma de fechas que van a participar cada uno de los papás. Una semana atrás teníamos 58 inscriptos, y ahora superamos los 100. Esta mañana (por ayer) llamaron otros 10 para sumarse. Realmente estamos felices”, dijo Díaz a Puntal.

Precisó que este centenar de voluntarios fueron organizados en grupos, cada uno con un coordinador que será el encargado de distribuir las tareas, preparar el café que se ofrecerá a los chicos.

Los lugares donde se apostarán los papás será en inmediaciones del boliche -que abre los viernes- o en cercanías de lugares donde se organicen fiestas. Así también habrá otros en forma permanente en la terminal de ómnibus. Este último lugar elegido, porque allí se congregan los jóvenes que provenientes de otras localidades esperan por viajar.

Charla con profesionales

Durante la reunión del martes a la noche, también se contó con la participación de profesionales que integran el CAJ (Centro de Atención Juvenil), que dependen de la Secretaría de Desarrollo Social, quienes brindaron a los padres presentes herramientas y plantearon sobre distintas situaciones que pueden plantearse. 

“Fue muy interesante, muy positiva, porque es cierto que estando en la vía pública, haciendo esta contención puede ocurrir que no sólo se dé con jóvenes que consumieron alcohol en exceso sino también se puede visualizar consumo de otras sustancias y que generan reacciones distintas”, mencionó Díaz.

A partir de esta semana, los Padres Autoconvocados ya comenzarán de manera regular con estos controles. Por último, la titular de Seguridad Ciudadana, resaltó la actitud de los jóvenes que se mostraron dispuestos a recibir el apoyo y contención que se ofrece.

La iniciativa que resurge en Deheza, ha despertado el interés en papás de Ticino y Dalmacio Vélez, quienes se acercaron para ser parte de la movida y luego replicarla en sus comunidades.

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.