SEMPRE MEJORÓ LA COBERTURA EN MEDICAMENTOS
La obra social SEMPRE incrementó sustancialmente la cobertura en medicamentos a partir del 1 de marzo del 2020, un beneficio importante para los más de 92.000 afiliados que necesitarán medicación con cobertura de la obra social. La mejora alcanzará a más de 6.400 productos farmacéuticos de diferentes marcas comerciales y presentaciones.
El aumento representará llevar la cobertura promedio de medicamentos de uso crónico del 53 % al 80 % y en el caso de los de uso eventual, del 40 % al 65 %. Desde SEMPRE se reiteró a los afiliados la importancia de elegir con el asesoramiento farmacéutico, entre las distintas marcas comerciales por las de menor costo, incrementando en muchos casos las coberturas al 100 %.
Este aumento brindará una mejora significativa en las prestaciones a los afiliados, con el objeto de contrarrestar el negativo impacto que ha tenido en las economías familiares el incremento de precios registrado en estos productos farmacéuticos.
Uso crónico: cobertura promedio del 80%
A modo ilustrativo, se adjuntan dos ejemplos de medicamentos indicados para las enfermedades crónicas más frecuentes.
Hipotiroidismo: Levotiroxina sódica 100 mg, un envase por 50 comprimidos.
Cobertura promedio actual: 44%. Cobertura promedio nueva: 98,5%
La marca más consumida pasa de una cobertura de $ 240 a $ 551 por unidad.
LEVOTIROXINA SODICA
1 Envase x 50 comp
Comprimido
100 mcg
Producto Comercial
Cobertura Actual
Cobertura Nueva
PVP actual
% Cob. Actual
% Cob. Nueva
Marca 1 (Menor PVP)
$ 240,00
$ 551,00
$ 551,00
44%
100%
Marca 2 (Medio PVP)
$ 240,00
$ 553,67
$ 553,67
43%
100%
Marca 3 (Alto PVP)
$ 240,00
$ 590,00
$ 974,61
25%
61%
* PVP: Precio de Venta al Público
Eligiendo entre las marcas 1 y 2, el afiliado alcanza una cobertura del 100%. Se recomienda no elegir las opciones de alto costo, como la marca 3.
Hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, cardiopatía hipertensiva y nefropatía diabética: Losartán 50 mg., un envase por 30 comprimidos recubiertos.
Cobertura promedio actual: 44%. Cobertura promedio nueva: 76%.
La marca más consumida pasa de una cobertura de $375 a $660 por unidad.
LOSARTÁN
1 Envase x 30 comp
50 mg
Comp.rec
Producto Comercial
Cobertura Actual
Cobertura Nueva
PVP actual
% Cob. Actual
% Cob. Nueva
Marca 1 (Menor PVP)
$ 375,00
$ 660,00
$ 731,26
51%
90%
Marca 2 (Medio PVP)
$ 375,00
$ 660,00
$ 862,55
43%
77%
Marca 3 (Alto PVP)
$ 375,00
$ 660,00
$ 1.161,10
32%
57%
* PVP: Precio de Venta al Público
Eligiendo entre las marcas 1 y 2, hay alternativas de nombres comerciales con coberturas entre el 77% y el 90%.
Uso eventual: cobertura promedio del 65%
A modo ilustrativo, se adjuntan dos ejemplos de medicamentos indicados para las enfermedades eventuales más frecuentes.
Antibiótico: Amoxicilina + Ácido Clavulánico, envase de 14 comprimidos (875-125 mg).
Cobertura promedio actual: 39 %. Cobertura promedio nueva: 79 %.
La marca más consumida pasa de una cobertura de $ 250 a $ 500 por unidad.
AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO
Envase x 14 comprimidos recubiertos - (875-125mg)
Producto Comercial
Cobertura Actual
Cobertura Nueva
PVP actual
% Cob. Actual
% Cob. Nueva
Marca 1 (Menor PVP)
250
464,6
464,6
54%
100%
Marca 2 (Medio PVP)
250
500
659,24
38%
76%
Marca 3 (Alto PVP)
250
500
739,61
34%
68%
* PVP: Precio de Venta al Público
Eligiendo entre las marcas 1 y 2, hay alternativas de nombres comerciales con coberturas entre el 76% y el 100%.
Antifebril Pediátrico: Ibuprofeno suspensión 100mg/5ml, envase de 90 ml.
-Cobertura promedio actual: 31%. Cobertura promedio nueva: 65%
-La marca más consumida pasa de una cobertura de $ 88 a $ 180 por unidad.
AMOXICILINA + ACIDO CLAVULANICO
Envase x 14 comprimidos recubiertos - (875-125mg)
Producto Comercial
Cobertura Actual
Cobertura Nueva
PVP actual
% Cob. Actual
% Cob. Nueva
Marca 1 (Menor PVP)
250
464,6
464,6
54%
100%
Marca 2 (Medio PVP)
250
500
659,24
38%
76%
Marca 3 (Alto PVP)
250
500
739,61
34%
68%
* PVP: Precio de Venta al Público.
Eligiendo entre las marcas 1 y 2, hay alternativas de nombres comerciales con coberturas entre el 76% y el 100%.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.