EL 8 DE MARZO PARERA SE LLAMARÁ "DOMINGA REQUENA DE MAROSSERO"
En el marco del Día Internacional de la Mujer la Secretaría de Cultura y la Secretaria de la Mujer del Gobierno de La Pampa, se convocó a todos los municipios a participar de una jornada abierta y pública para rebautizar a su localidad con un nombre de mujer por un día.
Luego invitar a la comunidad a que eligiera el nombre femenino, mediante una encuesta on line y una urna para la votación, en la mañana de este jueves 5 y con la presencia del Juez de Paz de la localidad, Mariano Scrimaglia, se efectuó el correspondiente conteo.
El nombre elegido mayoritariamente por la comunidad fue Dominga Requena de Marossero y este domingo se procederá a colocar en el acceso del pueblo un cartel con el nombre seleccionado.
DOMINGA Y EL AMOR A "SUS CHICOS"
Dominga Requena, hija de inmigrantes españoles. nació en la zona rural de Parera y fue criada junto a sus 5 hermanos, entre ellos Josefa y Juan, con quienes desde que enviudó, compartió tareas desde el año 1970 en el Comedor de la Escuela Nº 22.
Su vida dedicada a sus hijos, Leonor, Mabel y Miguel... y a sus otros varios centenares de niños a quien llamaba "mis chicos"... los chicos del comedor, a quienes brindó amor, respeto y tantas enseñanzas como el saludar con un beso, el respetarse, el compartir y los buenos modales en la mesa... esos valores que transmitió hasta su jubilación en la década del 90.
Dominga Requena de Marossero, con sus 91 años, este próximo domingo será homenajeada y estará presente en acto para recibir el reconocimiento y el afecto de su gente.
Tras conocese el nombre elegido los vecinos mostraron con alegría dicha elección con diferentes comentarios en la redes sociales, siempre haciendo hincapié en la dulzura y respeto que Dominga brindó a los niños en su diaria tarea en el Comedor Escolar:
-"La quiero mucho,gracias Doña Dominga x tanto amor que nos brindó."
-"Doña Dominga que gran persona si nos habrá atendido en el comedor escolar".
-"BIEN MERECIDO POR TANTO AMOR A LOS NIÑOS Y SER DE TAN BUEN CORAZÓN CON TODOS LOS NIÑOS A LA CUAL ME INCLUYO".
-"Que lindos años cuando cocinaba en la escuela le traíamos el pan y nos preparaba".
También desde su familia se mostraron emocionados por recibir tan grata noticia y reconocimiento:
-"Toda la familia de Dominga, estamos felices por éste reconocimiento, muchas gracias a todos los que se acordaron de ella."
-"Me parece un gesto hermosísimo el hecho de recordar y reconocer a estas mujeres que marcaron historia en el pueblo. Sería hermoso que siempre sea así, que podamos recordar y sobre todo a los más jóvenes que a muchas de estas personas no hemos conocido, poder informarnos de su accionar en el pueblo.
La verdad que me emociona leer estos comentarios tan bonitos hacia mí abuela Dominga Requena (de Marossero). Muchos tuvieron la oportunidad de conocerla en el comedor y poder disfrutar de sus comidas, que la verdad cocinaba espectacular, yo la disfrute mucho siempre en su casa a la cual todos los días íbamos junto a mis hermanos. Una persona muy amorosa, respetuosa y de muy buen corazón. Me genera muchísimo orgullo que la recuerden siempre. đâ¨"
-"Que felicidad tan grande! Como nieta me siento orgullosa y no me alcanzan las palabras para describir a tan hermosa mujer. Mujer que sin dudas dejo huellas y enseñanzas en muchas personas.
Pude ver reflejado en cada comentario que se hizo en la votación en facebook; historias y anécdotas que la abuela siempre nos contaba de sus días en el comedor. Dias que siempre recordó con mucho amor, como así también a sus NIÑOS. Sin dudas como familia estamos muy emocionados."
Te puede interesar
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.