Regionales Por: InfoTec 4.001/09/2025

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

GENERAL PICO | La fecha de inicio está prevista para el 14 de octubre, aunque los detalles sobre frecuencias, horarios y el tipo de aeronaves que se utilizarán se darán a conocer mañana martes, en una conferencia de prensa que tendrá lugar a las 15:00 horas en la Casa de la Provincia de La Pampa en Buenos Aires.

El proyecto busca aprovechar el potencial de mercado en el norte pampeano, con una fuerte demanda vinculada a sectores productivos y empresariales. Actualmente, Santa Rosa recibe cinco vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas con aviones Embraer E190, y se encuentra a 142 kilómetros de General Pico.

La última aerolínea que operó de manera regular en el aeropuerto piquense fue Sol Líneas Aéreas, que entre 2010 y 2012 conectó la ciudad con Santa Rosa y Buenos Aires. Desde entonces, el aeropuerto permaneció sin vuelos comerciales.

Las instalaciones cuentan con una pista de asfalto de 2350 metros de largo por 45 de ancho, dos calles de salida y una pequeña terminal de pasajeros de 180 m² que reúne en un mismo espacio las áreas de partidas, llegadas y un bar de uso reducido.

Por su parte, American Jet, con amplia trayectoria en vuelos chárter para empresas mineras, anunció el año pasado su intención de ingresar al mercado de la aviación regular. En julio, se conoció que autoridades de General Pico junto a empresarios locales y realiquenses venían gestionando la llegada de la compañía para establecer un esquema inicial de dos operaciones semanales.

Con este anuncio, General Pico se encamina a recuperar la conectividad aérea perdida, lo que representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y social de la región.

Informe: Edgardo Gimenez Mazó, Aviacionline

Te puede interesar

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado

El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.

Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania

Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.

Amenaza de bomba en la Catedral de Córdoba

Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.

Bomberos controlaron incendios en Alpa Corral y otros puntos de Córdoba

Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.

Tragedia en la Ruta 5: tres muertos tras un choque entre un camión y un auto en Pehuajó

Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.