HISTORIADOR TOAYENSE DESTACÓ EL RECUERDO DE LOS EMBLEMÁTICOS ALFAJORES "ZUPAY" DE PARERA

"Hace unos días estuvimos hablando de la golosina más consumida por los argentinos: el alfajor. Se consumen 70 unidades por segundo (seis millones por día y 900 millones al año). Allí recordamos las diferentes marcas, entre ellas los alfajores "ZUPAY", producidos en nuestra provincia" cuenta el historiador Pedro Vigne.

"Alfajores "ZUPAY" DE LA PAMPA A TODO EL PAÍS

La planta industrial estaba en Parera y elaboraba además pan dulce y budines. Funcionó entre 1967 y fines de 1976 ocupando unas 150 personas, lo cual significó una fuente de trabajo importante para esa localidad

Pertenecía a la empresa "EREROS, HAEDO y CÍA. S.C.A." con oficinas en Pergamino 818/20 de Capital Federal y tenía sucursales en Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán y Corrientes.

En las fotografías que acompañan esta nota gentileza de Fabián Andrés Espinosa, se ve la fábrica en Parera y su personal. En la imagen inferior los camiones que distribuían los productos."

Esta reseña del historiador Pedro Vigne, nos pareció muy valiosa y digna de ser compartida junto a parte de un fragmento con que una querida amiga parerense, Gaby Testa, destacaba en un muro amigo:

"Un historiador de Toay, Pedro Vigne, que tiene su página en facebook y escribe sobre La Pampa toda, nos regaló éste hermosísimo recuerdo que permanece vivo en cada trabajador de Parera y de la zona, porque eran muchísimos/as los operarios/as que llegaban cada mañana a realizar su tarea a la fábrica "ZUPAY" e hicieron de éste lugar una leyenda.

Gracias Pedro por éste "dulce" recuerdo.

Te puede interesar

Vendía milanesas, pero descubrieron que eran de papel higiénico

Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

¡Una fortuna! Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Qué significa ordenar billetes de $1000 “cabeza con cabeza”, según la psicología

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

Un emblema porteño en venta: el penthouse de Corina Kavanagh busca nuevo dueño

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

De San Luis a la cima de la Ruta 40: la travesía en moto de Mariano Leal y su sueño de llegar a Alaska

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

Victorica: un automovilista volcó al distraerse saludando a un peatón

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.