LA DIPUTADA VALDERRAMA Y SU MENSAJE EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El 8 de marzo debe ser un día de reflexión, reivindicación y agradecimiento.
DIA INTERNACIONAL DE L
REFLEXIÓN por todas aquellas mujeres que en pleno siglo XXI aún tienen coartados sus derechos. Millones en todo el mundo son víctimas de la desigualdad, de la violencia de género y femicidios.
REIVINDICACIÓN de la lucha feminista por la libertad, la igualdad de oportunidades y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.
Y AGRADECIMIENTO a esas mujeres que dedicaron sus vidas en pos de lograr una igualdad para que podamos expresarnos artística, emocional e intelectualmente.
En Argentina, sin dudas podemos hacer mención a cientos de mujeres que lucharon por sus derechos y fueron pioneras de los movimientos feministas. Pero en este caso, la referencia es para ELVIRA RAWSON, mujer revolucionaria de la Unión Cívica Radical, ferviente defensora de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Cuando en 1885 decidió estudiar medicina sus padres se opusieron y la desheredaron.
Eso no la detuvo. Buscó un trabajo como maestra en Buenos Aires y costeó así sus estudios. Fue una de las primeras mujeres con título universitario y la segunda médica de nuestro país.
Elvira tuvo una importante participación en la Revolución del Parque, fue fundadora del Centro Feminista, participó activamente de la organización del Congreso Internacional Feminista de 1910 en Buenos Aires, fundó la Asociación Pro Derechos de la Mujer, junto a Alfonsina Storni y Emma Day.
Luego impulsó la ley 11.317, de protección a la mujer trabajadora, y luchó por el sufragio femenino junto a la Unión Feminista Nacional, de raíz socialista presidida por Alicia Moreau de Justo.
Hoy vale la pena recordarla y reivindicar su lucha.
Diputada Andrea Valderrama.
Te puede interesar
Rescatan a un joven que intentaba quitarse la vida en una vivienda de Santa Rosa
La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.
El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría
Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.
Limpian canales pluviales en Metileo
En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.
El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay
La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.
Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.
Agüero investigan a Ferro de Pico por una factura denunciada como "trucha"
La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.