Provinciales Por: InfoTec 4.008/03/2020

LA DIPUTADA VALDERRAMA Y SU MENSAJE EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 8 de marzo debe ser un día de reflexión, reivindicación y agradecimiento. 

DIA INTERNACIONAL DE L

REFLEXIÓN por todas aquellas mujeres que en pleno siglo XXI aún tienen coartados sus derechos. Millones en todo el mundo son víctimas  de la desigualdad, de la violencia de género y femicidios. 

REIVINDICACIÓN de la lucha feminista por la libertad, la igualdad de oportunidades y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. 

Y AGRADECIMIENTO a esas mujeres que dedicaron sus vidas en pos de lograr una igualdad para que podamos expresarnos artística, emocional e intelectualmente.


En Argentina, sin dudas podemos hacer mención a cientos de mujeres que lucharon por sus derechos y fueron pioneras de los movimientos feministas. Pero en este caso, la referencia es para ELVIRA RAWSON, mujer revolucionaria de la Unión Cívica Radical, ferviente defensora de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Cuando en 1885 decidió estudiar medicina sus padres se opusieron y la desheredaron.

Eso no la detuvo. Buscó un trabajo como maestra en Buenos Aires y costeó así sus estudios. Fue una de las primeras mujeres con título universitario y la segunda médica de nuestro país.


Elvira tuvo una importante participación en la Revolución del Parque, fue fundadora del Centro Feminista, participó activamente de la organización del Congreso Internacional Feminista de 1910 en Buenos Aires, fundó la Asociación Pro Derechos de la Mujer, junto a Alfonsina Storni y Emma Day.

Luego impulsó la ley 11.317, de protección a la mujer trabajadora, y luchó por el sufragio femenino junto a la Unión Feminista Nacional, de raíz socialista presidida por Alicia Moreau de Justo. 


Hoy vale la pena recordarla y reivindicar su lucha.

Diputada Andrea Valderrama.

Te puede interesar

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.