Provinciales Por: InfoTec 4.008 de marzo de 2020

LA DIPUTADA VALDERRAMA Y SU MENSAJE EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 8 de marzo debe ser un día de reflexión, reivindicación y agradecimiento. 

DIA INTERNACIONAL DE L

REFLEXIÓN por todas aquellas mujeres que en pleno siglo XXI aún tienen coartados sus derechos. Millones en todo el mundo son víctimas  de la desigualdad, de la violencia de género y femicidios. 

REIVINDICACIÓN de la lucha feminista por la libertad, la igualdad de oportunidades y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. 

Y AGRADECIMIENTO a esas mujeres que dedicaron sus vidas en pos de lograr una igualdad para que podamos expresarnos artística, emocional e intelectualmente.


En Argentina, sin dudas podemos hacer mención a cientos de mujeres que lucharon por sus derechos y fueron pioneras de los movimientos feministas. Pero en este caso, la referencia es para ELVIRA RAWSON, mujer revolucionaria de la Unión Cívica Radical, ferviente defensora de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Cuando en 1885 decidió estudiar medicina sus padres se opusieron y la desheredaron.

Eso no la detuvo. Buscó un trabajo como maestra en Buenos Aires y costeó así sus estudios. Fue una de las primeras mujeres con título universitario y la segunda médica de nuestro país.


Elvira tuvo una importante participación en la Revolución del Parque, fue fundadora del Centro Feminista, participó activamente de la organización del Congreso Internacional Feminista de 1910 en Buenos Aires, fundó la Asociación Pro Derechos de la Mujer, junto a Alfonsina Storni y Emma Day.

Luego impulsó la ley 11.317, de protección a la mujer trabajadora, y luchó por el sufragio femenino junto a la Unión Feminista Nacional, de raíz socialista presidida por Alicia Moreau de Justo. 


Hoy vale la pena recordarla y reivindicar su lucha.

Diputada Andrea Valderrama.

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.