Provinciales Por: InfoTec 4.008/03/2020

LA DIPUTADA VALDERRAMA Y SU MENSAJE EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 8 de marzo debe ser un día de reflexión, reivindicación y agradecimiento. 

DIA INTERNACIONAL DE L

REFLEXIÓN por todas aquellas mujeres que en pleno siglo XXI aún tienen coartados sus derechos. Millones en todo el mundo son víctimas  de la desigualdad, de la violencia de género y femicidios. 

REIVINDICACIÓN de la lucha feminista por la libertad, la igualdad de oportunidades y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. 

Y AGRADECIMIENTO a esas mujeres que dedicaron sus vidas en pos de lograr una igualdad para que podamos expresarnos artística, emocional e intelectualmente.


En Argentina, sin dudas podemos hacer mención a cientos de mujeres que lucharon por sus derechos y fueron pioneras de los movimientos feministas. Pero en este caso, la referencia es para ELVIRA RAWSON, mujer revolucionaria de la Unión Cívica Radical, ferviente defensora de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Cuando en 1885 decidió estudiar medicina sus padres se opusieron y la desheredaron.

Eso no la detuvo. Buscó un trabajo como maestra en Buenos Aires y costeó así sus estudios. Fue una de las primeras mujeres con título universitario y la segunda médica de nuestro país.


Elvira tuvo una importante participación en la Revolución del Parque, fue fundadora del Centro Feminista, participó activamente de la organización del Congreso Internacional Feminista de 1910 en Buenos Aires, fundó la Asociación Pro Derechos de la Mujer, junto a Alfonsina Storni y Emma Day.

Luego impulsó la ley 11.317, de protección a la mujer trabajadora, y luchó por el sufragio femenino junto a la Unión Feminista Nacional, de raíz socialista presidida por Alicia Moreau de Justo. 


Hoy vale la pena recordarla y reivindicar su lucha.

Diputada Andrea Valderrama.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.